LAS  VISITAS  DE 
UN  PÚBLICO  SENSIBILIZADO 
EN  LAS  ARTES, 
CONTINÚAN  MULTIPLICÁNDOSE  EN 
EL  CENTRO  CULTURAL 
TIJUANA.  Y  LA 
RAZÓN  ES,  QUE 
LOS  AFICIONADOS  HACEN 
"FILA"  PARA  OBSERVAR 
UNA  IMPORTANTE  MUESTRA 
DE  21  ESCULTURAS, 
DEL  PINTOR  Y 
ESCULTOR  LEONARDO  NIERMAN. 
EXPOSICIÓN  QUE  TENDRÁ 
COMO  FECHA  LÍMITE 
EL  30  DE 
OCTUBRE  DE  2016;  
Y  QUE  EL 
ARTISTA  REMITIÓ  AL 
MACRO  Y  MICROCOSMOS 
DEL  UNIVERSO,  LOS 
ESPACIOS,  LA  TIERRA, 
Y  ESE  TODO 
DINÁMICO  QUE  ES 
LA  VIDA  MISMA 
ESPARCIDA  EN  LA 
INFINITUD;  Y  EN  DONDE  LAS  
LLAMARADAS  MULTICOLORES  SON  LA  CARACTERÍSTICA  DE 
LAS  OBRAS  PRESENTADAS 
EN  ESE  CITADO 
ESPACIO  DE  LA 
FRONTERA  NORTE  DE 
NUESTRO  MÉXICO,  DONDE, 
SE  FORTALECE  CADA 
VEZ  MÁS,  TANTO 
LA  IDENTIDAD  NACIONAL 
COMO  EL  TURISMO 
INTERNACIONAL.  LA  MUESTRA, 
ESTÁ  CONFORMADA  CON 
OBRAS  FORJADAS  EN 
ACERO  INOXIDABLE  DE 
GRAN  FORMATO,   E  INSPIRADAS 
TODAS  ELLAS,  SEGÚN 
NOS  RELATÓ  EL 
FAMOSO  CREADOR;  EN 
EL  RÍTMICO  VUELO 
DE  UNA  GAVIOTA.
Por  ANA  MARIA 
LONGI
Cuando  el 
maestro  Leonardo  Nierman 
expone  su  obra 
pictórica  por  universidades,  centros 
culturales  y  galerías 
de  todo  el 
mundo;  los  aficionados 
conscientes    de  que  su  inspiración 
ha  funcionado  durante 
más  de  50 
años  ininterrumpidos;  no 
tienen  reparos  en  encontrarse  con 
ella  a  la 
medida  de  sus 
posibilidades.  Pero  no 
así  sus  ESCULTURAS. 
Cuyo  imparable  homenaje 
a  la  naturaleza 
y  a  la  libertad  que 
de  ellas  se 
desprenden,  han  resultado 
un  tanto  más 
complicadas.  Ya  que 
trasladar  muchísimas  toneladas 
de  acero  inoxidable 
acabado  espejo,  y  que  además, 
ha  sido  transformado 
en  imágenes  de 
gran  dureza,  gran 
peso  y   gran 
formato,  resultará   un 
tanto  menos  frecuente, 
para  un  observador 
común  encontrarse  con 
ellas,  a  pesar 
de  la  amplia 
y  generosa  apertura 
que  el  propio 
artista  proporciona  siempre 
a  sus  solicitantes 
para  mostrarlas.
De  esta 
manera,  el  tema 
para  esta  entrevista, 
resultó  no  sólo 
muy  oportuno  sino 
incluso  deslizable;  ya 
que  el  Maestro, 
siempre  sonriente,  respondió 
con  su  acostumbrada 
gentileza,  que  su 
obra  escultórica,  aunque 
menos  ligera  que 
sus  cuadros  para 
movilizarla  tanto  como 
él  desearía,  nació, 
sin  embargo,   de 
una  manera  casual, 
agradable,  relajada  y 
un  tanto  ensoñadora.
ESCULTURA  Y 
LIBERTAD
"Contemplar,  por 
ejemplo  todos  esos 
movimientos  armónicos  que 
con  sus  alas 
ella  diseñaba  rítmica 
y  gozosamente.   Y  lo 
digo,  porque  era 
indudable,  que  la 
naturaleza  la  había 
dotado,  para  planificar 
de  manera  magistral 
sus  expresiones  de 
libertad  mediante  el 
genial  matrimonio  de 
unas  alas  abiertas 
y  las  caricias 
de  un  viento 
fresco,  que  aunque 
invisible,  no  por 
ello  menos  exento 
de  una  real 
y  generosa  complicidad 
aventurera.  Ya  que  en  ese 
momento,  a  los  escasos  que 
seguíamos  con  la 
vista  el  suceso, 
se  nos  estaba  demostrando 
de  la  manera 
más  simple  y  simpática,  el 
enorme  privilegio  de 
tener  a  nuestro 
alcance,  la  tan 
añorada  trilogía:  Alas, 
aire  y  libertad. 
Y  lo  que 
ocurrió  realmente,  es 
que  estuve  en 
el  momento  justo, 
para  contemplar  la 
gran  proeza  de  una  gaviota, 
dibujando  en  el  espacio  sideral, 
un  maravilloso  juego  de  armonía, 
dulzura  y  música.
Indicó  que 
otra  señal  significativa,  le 
ocurrió  encontrándose  en 
una  cena.  En 
la  cual,  al 
abrirse  una  botella 
de  vino,  cayó 
en  sus  manos  un  capuchón 
de  estaño.  "Y 
como  era  tan 
dúctil  y  agradable 
al  tacto,  sin 
pensarlo  mucho  empecé 
a  juguetearlo  y 
retorcerlo  de  tal 
manera,  que  el 
pequeño  material  se 
transformó   en  algo 
tan  bello  y  
armónico  como  aquella 
gaviota  que  yo 
había  contemplado  en 
pleno  acto  de 
libertad.  Pequeño  detalle 
que  por  cierto, 
un  querido  amigo 
que  ya  se 
fue  ---el  Doctor 
Rafael  López  Regil---, 
me  pidió  aquella 
cosita,  para  regalársela 
a  su  esposa  
a  manera  de 
prendedor.  Desde  entonces, 
aquellos  conceptos  empecé 
a  verlos  en 
distintos  materiales  como 
el  oro,  o 
mucho  menos  caros. 
Y  por  ahí 
empezó  todo.  Aquella 
gaviota  fue  variando 
de  tamaño,  de 
ambición,  de  creatividad   y 
de  aquel  común 
denominador  llamado  "Libertad".  Porque 
no  me  negarás 
que  los  pájaros 
y  hasta  los 
insectos,  son  capaces 
de  tener  la 
libertad  de  cruzar 
fronteras,  sin  seguros, 
sin  viáticos  y 
sin  equipaje.   Así 
que  sin  mayores 
preámbulos  agregaré  simplemente, 
que  de  esta 
manera  fue,  que 
mis  esculturas,  desde 
las  primeras,  hasta 
las  más  recientes, 
mantienen  como  fundamental 
esencia  de  origen, 
esa  libertad,  ese 
vuelo  o  esa 
liberación  tan  alejada 
siempre  ---con  suavidad, 
rebeldía  y  elegancia---, 
de  esa  gravedad 
a  la  que 
todos,  de  alguna 
manera,  siempre  le 
tememos.
"Ahora  bien. 
Analizar  mi  escultura, 
sería  un  estudio 
personal  muy  complicado; 
ya  que  simplemente 
quise  hacerla.  Es 
decir,  resolver  para 
mí  mismo  la 
aventura  de  un 
nuevo  reto,  cuyo 
ingrediente  consistiría  en 
prescindir  de  algo 
que  para  todos 
resultaría  imprescindible: El  Intelecto. 
O  lo  que 
es  lo  mismo, 
hacer  lo  que 
más  te  guste, 
sin  pensar.  O 
dicho  de  una 
manera  más  clara, 
evitando  a  toda 
costa,  pensar.    ¡Pero 
cómo!  me  podrán 
rebatir.  Sin  pensamiento 
no  se  puede 
lograr  nada.  Y 
yo  simplemente  he 
respondido,  haciéndolo,  que 
sí  se  puede. 
Que  sí  es 
posible,  supliendo  esa 
energía  tan  programada 
y  ordenada  como 
es  el  pensamiento, 
por  esa  otra 
fuente  de  fuerza 
impresionante,  alegre,  sonriente 
y  festiva,  conocida 
simplemente  como  "emoción".
¿Y  la 
emoción  de  un 
material  tan  bello, 
durable  y  especial 
como  el  acero 
inoxidable  acabado  espejo, 
porqué  lo  elegiste 
así?
"Bueno,  el 
acero  inoxidable,  es  en  realidad 
un  material  muy 
noble.  Y  esto 
es,  porque  refleja 
todo:  Las  luces 
que  pasan,  los 
autos,  los  árboles,  
las  plantas,  las 
flores,  los  pájaros, 
la  gente  que 
va  pasando,  el 
sol...la  lluvia...un  rellámpago".
¿Y  es 
continuativa  de  tu 
pintura  de  alguna 
manera?
"Corren  paralelamente.  Y 
como  las  dos 
pinturas  y  esculturas 
son  producto  de 
impulsos  emocionales  y 
nunca  el  resultado 
de  una  decisión 
intelectual,  yo  sigo 
esos  impulsos.  Porque 
finalmente,  es  también 
una   inspiración   divina. 
Ya  que  siento 
ese  llamado  especial 
dentro  de  mi 
y  que  me 
dice:  Mira,  hoy 
no  hagas   esto, 
mejor  haz  aquello. 
Algo  así  como 
un  individuo  que 
hace  un  viaje 
y  de  repente 
se  encuentra  con 
un  callejón  dentro 
de  un  barrio 
que  no  conoce 
y  de  repente 
ve  que  hay 
otro  callejón  todavía 
más  angosto,  más 
oscuro  y  dice 
para  sí  mismo: 
"Está  interesante,  me 
voy  a  meter.
"Y  aunque 
escuche  también  una 
vocecita  que  le 
aconseja:  "Mejor  no 
te  metas",  finalmente 
se  mete,  porque 
finalmente  se  decidió 
hacerle  caso  a su 
más  profundo  interior 
y  a  su 
muy  particular  juego 
de  emociones.  Porque, 
cuando  en  el 
arte  interviene  mucho 
el  intelecto,  está 
bien,  y  es 
muy  válido,  claro 
está,  pero  sólo 
para  quien   lo 
ha  decidido  así. 
Empero,  cuando  estás 
empeñado  en  cruzar 
el  puente  de 
tus  propias  emociones 
que  te  salen 
a  borbotones,  suceda, 
lo  que  suceda; 
te  das  cuenta, 
que  lo  que 
en  realidad  estás 
buscando,  es  emprender 
un  simple  homenaje 
a  la  vida 
mismo  y  un 
tanto  más  que  esto,  al 
milagro  de  haber 
nacido.  Porque  los 
lenguajes  emocionales  son, 
simplemente:  Amor,  paz, 
el  aire  que 
respiramos,  luz,  libertad, 
música,  belleza,  colores, 
aves,  estrellas  y 
muchísimo  más.  Porque 
finalmente,  es  un 
milagro.  El  milagro 
de  haber  nacido. 
Y  el  milagro 
de  poder  convivir 
con  toda  esa 
maravilla  única  y 
especial.
NEVIL  MARRIMER
Para  finalizar 
recordamos  que  el 
gran  Nevil  Marrimer, 
dijo  que  la 
gran  belleza  de 
tus  obras  pictóricas 
y  escultóricas  se 
basaban  en  que 
tú  eres  "un 
músico  que  canta". 
¿Por  qué  lo 
explicó  así  el 
gran  director  de 
Orquesta?
"Gracias.  Te 
explicaré:  El  director 
de  "La  Orquesta 
San  Martín  de 
los  Campos,  de 
Londres",  además  de 
poseer  un  título 
de  nobleza,  era 
nada  menos  que 
Sir  Nevil  Marrimer. 
Por  ello  la 
ocasión  que  tuve 
el  honor  de 
desayunar  con  su 
esposa,  le  comenté 
que  envidiaba  terriblemente 
a  su  esposo 
porque  había  logrado 
grandes  metas  y 
de  una  manera 
magnífica;  y  que 
además  era  muy 
guapo.  Y  que 
era  justo  tenerlo 
todo,  pero  no 
de  tal  manera, 
ya  que  también  era 
muy  guapo.  Es 
justo  tenerlo  todo 
pero  no  de 
manera,  expliqué  a 
al  señora  Neville, 
con  quien  traté 
de  justificar  mi 
terrible  envidia  hacia 
su  marido  de  una  manera 
razonable.  Ya  que 
por  añadidura  Neville, 
hacía  también  a 
cada  rato  una 
elegante  y  simpática 
declaración:  "Mi  orquesta 
es  tan  buena, 
que  puede  tocar 
sin  mí.  No 
necesita  Director.  ¡Vaya  maravilla 
de  razonamiento!"...
ESPEJISMOS
Y 
bueno,  como  señalamos 
antes,  la  muestra 
---Espejismos---,  podrá  ser 
visitada,  en  el 
Centro  Cultural  Tijuana,  hasta  el  30 
de  Octubre  de 
2016,  de  las 
9.00  a  las 
21.00  horas,  sin  costo  alguno; 
  y  el 
público,  continuará  comprendiendo 
porqué  el  Maestro 
bautizó  sus  esculturas 
de  gran  formato 
en  acero  inoxidable 
y  con  terminado 
espejo,  con  nombres 
como  "Armonía",  "Heroica",   "Sensación  de 
Vuelo",  "Ángel",  "Alegoría 
a  la  Música", 
"Concierto", 
"Humanismo", 
"Águila", 
"Homenaje  a  Quijote",  "Flama 
del  Milenio",  "Rosa 
de  los  Vientos",  "Cóndor",  "Vuelo 
a  la  Eternidad",  "Armonía 
Geométrica"   "Ave  Heroica",    "Flama 
Olímpica"  o  "Vuelo 
Mágico".  Aportaciones,  con 
las  que  todos 
tenemos  la  oportunidad 
---gracias  a  la 
bonhomía  de  este 
soberbio  hacedor  de 
arte:  el  Maestro 
pintor  y  escultor 
Leonardo  Nierman---  de 
abrir  con  confianza, 
amor  y  libertad, 
todas  las  compuertas 
de  nuestros  más 
profundos universos  interiores...  Y 
con  tan  agradable 
interviú  me  despido 
con:
Un  beso... Y 
hasta  la  próxima 
charla. anamarialongi@gmail.com