*** ROSA BELTRÁN, SANDA RÁCOTTA,  MARCO ANTONIO CAMPOS Y JOSÉ MARÍA ESPINASA, AGRADECIERON
LA ACERTADA UNIDAD 
DE ESFUERZOS VERTIDOS POR EL INBA, LA
 UNAM , EL SEMINARIO DE CULTURA CON SEDE EN POLANCO; Y LA CORRESPONSALÍA DE 
AGUASCALIENTES DEL SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA; Y DESDE LUEGO, EL CENTRO DE
INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS LITERARIOS DE AGS., (CIELA). 
La civilizaciones de los siglos XX y XXI,
embestidas por la política, las guerras, las pasiones tormentosas, las
economías rotas, la violencia, la sociedad de consumo, la tecnología, el
desequilibrio ecológico, el amor y el desamor, y los imparables anhelos del
ser, del existir o del trascender… se expresaron simplemente con Poesía; dentro
de un recorrido realizado por 30 artistas del género,  por sedes de 
Y los poetas, cuyo propósito principal es, el
de poner de relieve “la belleza, grandiosidad, intensidad, riqueza y fuerza
expresiva de las Lenguas Romance”, llegaron como primer punto de partida a 
El público apreció el esfuerzo mancomunado de
las áreas de cultura del INBA, 
IMPORTANTES AUTORES
El Maestro José María Espinasa,  explicó, que a lo largo del encuentro, se dio
a conocer la referida publicación en homenaje a Víctor Sandoval, “Todos venimos
de Fraguas”, que reúne textos dedicados a la obra de Sandoval, Miembro Titular
Emérito del SCM; con autores como Carmen Alardín, Hugo Argúelles, Hugo
Gutiérrez Vega, Miembro Titular Emérito de Seminario de Cultura Mexicana; Juan
Gelman, Jaime Labastida, Francisco Hernández, Elba Macías, Elías Nandino,
Vicente Quirarte y Tomás Segovia, para rendirle homenaje y reconocimiento.  “Fraguas”, constituye uno de los grandes
poemas extensos, de la segunda mitad del siglo XX, aseveró el poeta. 
SIMPÁTICA PENUMBRA
El acto inaugural, celebrado en el Museo
Nacional de Arte, al parecer, todo resultó perfecto;  mientras, que en 
REVUELO DE VARIEDAD GEOGRÁFICA
Entre otras sorpresas, estaban también
Santiago Mutis, de Colombia; Alex Fleites y Víctor Rodríguez Núñez, de Cuba;
Julia Erazo, de Ecuador; Max Alhau, de Francia; 
Enrique Noriega, de Guatemala; Loretto Rafanelli, de Italia; Jean
Portante, de Luxemburgo; Bernard Pozier, de Quebec; Mezouar El Irissi, de
Marruecos y Renato Sandoval de Perú.
México, logró un combinado interesante con
poetas de diversas épocas como María Baranda, Hernán Bravo, Alí Calderón,
Neftalí Coria, José María Espinasa, Mariano Flores Castro, Claudia Hernández de
Valle-Arizpe, Eduardo Hurtado, José Ángel Leyva, Elva Macías, Marianne
Toussaint, César Silva, Félix Suárez y Eraclio Zepeda, integrante este último
artista, de aquella famosa “Espiga Amotinada”. 
En el encuentro de poetas en Lenguas Romances,
se efectuó, con las participaciones del Seminario de Cultura Mexicana y del
Gobierno del Estado de Aguascalientes; desde luego del Instituto de Cultura de
Aguascalientes (ICA); del Centro De Investigación y Estudios Literarios de
Aguascalientes (CIELA) y la
 Corresponsalía  del Seminario en Aguascalientes.
PARTICIPANTES EN EL 2009
Se comentó que en la edición del Encuentro de
Poetas del Mundo Latino 2009, celebrado en el Centro Cultural Clavijero, en la
ciudad de Morelia, Michoacán, estuvieron 79 participantes de 20 países de
América y Europa, como Bélgica, España, Francia, Luxemburgo, Italia, Argentina,
Colombia, Haití, Venezuela, Quebec, Puerto Rico, Chile, República Dominicana,
Ecuador y Uruguay, entre otros; y que los reconocidos poetas, Antonio Cisneros
y Hugo Gutiérrez Vega, Miembro Emérito del 
Seminario de Cultura Mexicana, fueron distinguidos con el Premio Poetas
del Mundo Latino; mientras que Juan Bañuelos, recibió el Premio de Poesía Jaime
Sabines Lapointe. “De lo más merecido”, recordaron vates admiradores de esta
trilogía. 
El poeta mexicano Marco Antonio Campos, quien
compartió mesa con Rosa Beltrán, directora de Literatura de la UNAM ;  con el poeta y literato mexicano José María
Espinasa; con Sanda Rácotta, directora de Relaciones Públicas de El Seminario
de Cultura Mexicana, y Jesús Martín Andrade, director general del Instituto
Cultural de Aguascalientes; hizo referencia, que el encuentro estuvo dedicado a
dos mujeres poetas muy valiosas: Piedad Bonnett de Colombia y Elva Macías de
México, quienes recibieron el Premio de Poesía del Mundo Latino “Víctor
Sandoval”. 
La mesa de Homenaje a Bonnett, fue el 31 de
octubre de 
 Reiteró
el poeta Marco Antonio Campos, que la décima cuarta edición del Encuentro de
Poetas del Mundo Latino, se había realizado con la unidad de esfuerzos del
Conaculta, la Coordinación 
 Nacional  de Literatura del INBA, el Seminario de Cultura
Mexicana y del Gobierno del Estado de Aguascalientes, por conducto del
Instituto de Cultura de Aguascalientes (ICA), el Centro de Investigación y
Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) y la Corresponsalía  del
Seminario de Cultura Mexicana, en Aguascalientes. El premio de Poesía del Mundo
Latino “Víctor Sandoval”, se ha consolidado en el ámbito de la Lengua  Española  como uno de los
premios más importantes en su categoría”, expuso Jesús Martín Andrade.    
LISTA DE POETAS:
En los hoteles Stanza del Distrito Federal,
Calinda-Francia y La Catrina ,
de Aguascalientes, estuvieron registrados los poetas: Elva Macías, José María
Espinasa, Claudia Hernández de Valle-Arizpe, Marianne Toussaint, Bernard Pozier,
de Quebec. Pozier, recibió un reconocimiento, con palabras de Eudoro Fonseca.
Muy integrados, también, Mariana Torres, moderadora; Mariano Flores Castro; Julia
Erazo, de Ecuador; Loretto Rafanelli, de Italia; Enrique Noriega, de Guatemala;
César Silva;  Eraclio Zepeda; Jean
Portante, de Luxemburgo; Víctor Rodríguez Núñez, de Cuba; Paura Rodríguez, de
Bolivia; Neftalí Coria; Eduardo Hurtado; Thomás Harris, de Chile; Hernán Bravo;
J. Mario Arbeláez, de Colombia; Julio Salgado, de Argentina; Mezouar el Irissi,
de Marruecos; Max Alhau, de Francia; Gisela Galimi, de Argentina; Alex Fleites,
de Cuba; Félix Suárez; Alí Calderón. En el cierre de las Mesas, dedicado a la Poeta  Piedad  Bonnett de
Colombia; le acompañaron María Baranda, Renato Sandoval, de Perú; Santiago
Mutis, de Colombia, José Ángel Leyva y como Moderador, el poeta mexicano, Marco
Antonio Campos.               
Señaladamente, por México: Estuvieron: María
Baranda, Hernán Bravo, Alí Calderón, Feftalí Coria, José María Espinasa,
Mariano Flores Castro, Claudia Hernández de Valle-Arizpe, Eduardo Hurtado, José
Ángel Leyva, Elva Macías, Marianne Toussaint, César Silva, Félix Suárez y
Eraclio Zepeda, informó Espinasa.
El encuentro resultó simplemente, “exitoso,
enriquecedor e inolvidable”, de acuerdo a la opinión de muchísimos escuchas,
los que además, disfrutaron gratuitamente de todos los eventos.            

No hay comentarios:
Publicar un comentario