Francia reconoce la contribución de
Carmen Aristegui a la libertad de prensa

Después de recordar que la libertad de prensa es indisociable de la democracia, la Sra. Beton Delègue rindió homenaje a los periodistas, en el mundo entero y en México en particular, que han perdido la vida por ejercer su profesión.
“¿Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa que reconociendo el trabajo, el profesionalismo y la independencia de Carmen, quien, a lo largo de su trayectoria periodística de 26 años, ha experimentado, sin jamás rendirse, todo tipo de presiones, que en ocasiones llegaron al grado de costarle su empleo?”, expresó la Embajadora.


Subrayando el código de ética que la comunicóloga ha elaborado y puesto en práctica a lo largo de su carrera, la Embajadora recalcó sus esfuerzos para proponer un periodismo responsable e independiente, respetuoso de la audiencia.
La Sra. Aristegui cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y en 1987 empezó su carrera de periodista en Imevisión, como asistente de producción y redactora del noticiero “Monitor financiero”. Posteriormente, co-presentó el noticiero matutino de Imevisión con Solórzano, con quien colaboraría 16 años, tanto en televisión, como en radio y prensa escrita.

La Embajadora también mencionó los numerosos reconocimientos que la Sra. Aristegui ha recibido a lo largo de su carrera, citando en particular tres Premios Nacionales de Periodismo, el Premio “Maria Moors Cabot” de la Escuela Superior de Periodismo de la Universidad Columbia y recientemente el primer Premio John Reed.
No hay comentarios:
Publicar un comentario