martes, 27 de enero de 2015

Premios Nacionales

En el Conservatorio Nacional de Música

Entregan la Medalla Mozart 2015 a Pepita Serrano, entre otros destacados músicos, promotores y compositores

Destacados miembros de la comunidad musical de México se reunieron la noche del lunes 26 de enero en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, para ser testigos de la entrega de la Medalla Mozart a destacadas figuras que han forjado una vida en la interpretación, la composición, la docencia y el respaldo y difusión del arte musical.
Luz María Puente, Gellya Dubrova, Nadia Stankovitch, Virgilio Valle, Alfredo Mendoza, Anatoly Zatin, recibieron reconocimientos, así como Lupita Serrano por su labor en la Promoción, Difusión y Preservación de la Música Académica, mientras que el maestro Mateo Oliva recibió la Medalla Mozart In Memoriam.
Precisamente en torno a la vida y obra de este destacado compositor, director y arreglista, el músico Fernando Lozano, dijo que Mateo Oliva legó a los mexicanos un vasto legado en todos los ámbitos del estuido y la interpretación musical.
“Hoy, por primera vez, entregaremos una Medalla In Memorian en homenaje a la vida y legado de este gran músico, de quien admiramos su trabajo y talento, y cuya obra al seguir siendo interpretada seguirá viva entre las nuevas generaciones”, expresó Fernando Lozano.
ALR / Conaculta
Destacados miembros de la comunidad musical de México
se reunieron la noche del lunes 26 de enero
en el Auditorio Silvestre Revueltas del
Conservatorio Nacional de Música,
para ser testigos de la entrega de la
Medalla Mozart a destacadas figuras
que han forjado una vida en la interpretación,
la composición, la docencia y el respaldo y difusión del arte musical.
Asimismo, Pepita Serrano, fundadora y presidenta de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano, A.C (SIVAM), fue reconocida con la Medalla Mozart a la Promoción, preservación y Difusión de la Música Académica.
El tenor Leonardo Villeda, coordinador general de la Academia Medalla Mozart, definió a Serrano como una incansable visionaria en favor de la música, quien siempre ha velado por apoyar a nuevos talentos.
En la categoría Intérpretes fue reconocido el director de coros Alfredo Mendoza por su labor a lo largo de los años en la formación de intérpretes.
La mezzosoprano Encarnación Vázquez recordó la amplia trayectoria de Alfredo Mendoza en Europa, centrando gran parte de su actividad coral en grandes maestros como Bach, Hayden y Mozart. “Es un músico exigente cuya alma de artista se ha inclinado por el canto puro, sin descuidar la enseñanza que lo ha llevado a promover tambien los coros infantiles”.
Sobre Anatoly Zatin, destacado pianista y director, condecorado también con la Medalla Mozart  en la categoría Intérpretes, el barítono Jesús Suaste reconoció su labor en el Instituto Universitario de Bellas Artes, de Colima, donde fundó el bachillerato en Música, del cual han surgido a lo largo de los años más de 80 ganadores de concursos musicales a nivel nacional.
A su vez, Julio Briseño entregó la Medalla al Merito y Trayectoria a  Virgilio Valle,  de quien señaló, ha enriquecido la vida musical de México desde los años cuarenta integrándose a las principales orquestas de nuestro país y siendo el fundador de la Orquesta Filarmónica del Estado de México, agrupación donde permaneció por más de 42 años.
La soprano Lourdes Ambriz, dijo al entregar la Medalla al Merito y Trayectoria a Luz María Puente, que esta virtuosa de la música mexicana ha ayudado como maestra a numerosas generaciones de jóvenes pianistas a desarrollar su potencial, velando siempre por la calidad y la excelencia musical de nuestro país.
La también pianista Nadia Stankovich recibió también la Medalla Mozart al Mérito y Trayectoria de manos de Fernando García Robles, quien recordó la formación en Europa de esta decana de la música, y quien después de la guerra decidió radicar en nuestro país desde 1950, trabajando desde los años sesenta como gerente de la Orquesta Sinfónica Nacional con el maestro Luis Herrera de la Fuente.
Finalmente, la maestra Gellya Dubrova, fue descrita por el flautista Horacio Franco, al entregarle la Medalla Mozart al Mérito y Trayectoria, como una de las violistas más importantes del panorama musical internacional y quien ha forjado a numerosas generaciones en el Conservatorio Nacional de Música, tarea que ahora continúa en el Conservatorio de las Rosas.

Al término de la ceremonia, la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo, dirigida por dirección de Fernando Lozano, y la Sociedad coral Cantus Hominum, con la dirección de Miguel Ángel Villeda, y la participación de los cantantes Leonardo Villeda, Jesús Suaste, Lourdes Ambriz y Encarnación Vázquez, interpretaron el Réquiem de Mozart , en memoria de Luis Herrera de la Fuente, Erika Kubacsek y Héctor Quintanar.

Cunaculta

Tendrá lugar del 28 al 31 de enero en cuatro sedes

Todo listo para el Tercer Encuentro de Narrativa de la Región Centro Occidente en Zacatecas

Zacatecas, Zacatecas.- Con la participación de escritores jóvenes de nueve estados del país se realizará el Encuentro de Narrativa de la Región Centro Occidente, que en su tercera edición tendrá lugar de los días 28 al 31 de enero en la capital de Zacatecas
El encuentro es organizado por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro Occidente, mecanismo de cooperación interinstitucional entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
A través del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde se realiza esta tercera edición, que ofrecerá como parte de su programación presentaciones de libros, conferencias magistrales, lecturas, talleres y charlas en diferentes recintos: Museo Zacatecano, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Tecnológica de Zacatecas y Centro Cultural Ciudadela del Arte.
Se impartirán talleres de novela, cuento y crónica, los cuales estarán a cargo de los escritores Emiliano Monge, Luis Jorge Boone y Carlos Velázquez, del 29 al 31 de enero, de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Cultural Ciudadela del Arte.
La conferencia magistral de apertura estará a cargo de la escritora Cristina Rivera Garza, doctora en historia latinoamericana y profesora de la Universidad de California, en San Diego. La autora de Nadie me verá llorar, galardonada con el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero (1997), el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2001), el Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo (2001) y el Premio Internacional Anna Seghers (2005), participará el miércoles 28, a las 19:00 horas, en el Museo Zacatecano.
La conferencia magistral de cierre del encuentro estará a cargo del escritor Eduardo Antonio Parra, autor de Los límites de la noche, Tierra de nadie, Nadie los vio salir y Sombras detrás de la ventana, con el que obtuvo el Premio Antonin Artaud de Narrativa 2009, entre otros. El escritor se presentará el sábado 31 de enero, a las 17:00 horas, en la Sala Introductoria del Museo Zacatecano.
Entre los libros que se presentarán en el encuentro figuran Cavernas, de Luis Jorge Boone, el jueves 29, a las 17:00 horas; Historia descabellada de la peluca, de Luigi Amara, el sábado 31, a las 17:00 horas; y la Antología del Segundo Encuentro de Narrativa del Centro Occidente Fabulaciones, In Memoriam María Luisa Puga, el miércoles 28, a las 18:00 horas. Todas las presentaciones de libros se realizarán en la Sala Introductoria del Museo Zacatecano.
Asimismo se llevarán a cabo las charlas Narrativa mexicana escrita por mujeres; Editoriales en México, miradas independientes, y Perspectivas de la narrativa en México; así como lecturas de obra de narradores del centro occidente. 
La programación del Tercer Encuentro de Narrativa de la Región Centro Occidente puede consultarse en el sitio web agendaculturalzacatecas.com. El acceso a las actividades es de carácter gratuito.


miércoles, 7 de enero de 2015

Labor Altruista en Pro de Periodismo

Juan Carlos Martínez Nava, Premio José Vasconcelos 2013, otorgado por el Seminario de Cultura Mexicana (SCM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ofrece a periodistas y fotógrafos asesoría jurídica gratuita que viven en la Indefensión


      Juan Carlods Martinez, artista Plástico, periodista y recién egresado del  Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública, (INESAP) de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), en Licenciatura en Derecho con especialidad Burocracia y la doctrina académica en Juicios Orales en materia Familiar, Civil, Penal y Mercantil, abre un espacio a la defensa de manera gratuita a compañeros periodistas  en todas sus manifestaciones información general, cultura y espectáculos, así como fotógrafos.


    "Esta necesidad surge a raíz de diversas atrocidades que se ha visto a nivel nacional, en torno a las condiciones de vida del periodista, que constantemente se vulneran sus derechos humanos y sobre todo de manera laborales, en muchas ocasiones ellos ni sus familias cuenta con servicio médico, en este tenor coincido con el Programa del Seguro Popular y Gratuidad, aunque en muchas ocasiones sin medicamentos, situación que debe cambiar en nuestro país, no solo por los compañeros redactores sino por los niños, otro tema de indefensión, que debe ser tratado de manera urgente por la epidemia infecciosa en las vías respiratorias, dijo el ahora joven abogado.
    "En lo que corresponde a la materia jurídica me fue muy doloroso el deceso obligado de Gregario Jiménez de la Cruz, quien trabajó para el periódico La RED, desde el 2011, pero sobre todo que es inconcebible el tema de los sueldos para tan peligrosa profesión, de la misma forma encontramos al compañero Moises Sánchez Cerezo.
    "De la misma manera con un grupo de licenciados en derecho veremos la forma de buscar subsidios para una defensa adecuada apegada a derecho con base en la Ley Suprema en su artículo 20, Inciso B fracción VIII. 
     Otro de los temas preocupantes para el abogado periodista es la falta de vivienda digan, no sólo en el Distrito Federal, sino esto es a nivel nacional. "viví una de las más despiadadas formas de despojo tanto de mi empresa como de domicilio en la colonia Doctores, por parte de supuestos grupos de choques de la Senadora Dolores Padierna y el Diputado René Bejarano, coludidos con el Instituto de la Vivienda del Distrito Federal y el Agente del Ministerio Público, la privación ilegal de la libertad por parte de elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de lo que fue la ciudad más transparente y limpia; asimismo dejándome en total indefensión con el robo de mi colección de obras de arte, herramienta para realizar esta actividad tan noble.
   Es por eso y más razones que surge esta propuesta de defensa de manera altruista, dijo el Juan Carlos Martínez, abogado, concluyo diciendo que los juicios orales en México es un síntoma de legalidad, ya que lo estoy estudiando y analizando en la maestría en Derecho Procesal Civil y Familiar, Juicios Orales, en la Universidad Analítica Constructivista de México, donde la doctrina la importen excelentes catedráticos.

martes, 6 de enero de 2015

Comenzaron los cambios en Conagua

DESIGNAN A GERENTE DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL


En comunicado con número 015-15 envidado por Comision Nacional de Aguas del Distrito Federal, anunció cambios en la Gerente de Meteorología y Climatología.
Por acuerdo del Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, el Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Juan Manuel Caballero designó, a partir del 1 de enero de 2015, a Alberto Hernández Unzón como Gerente de Meteorología y Climatología de esta institución.
El nombramiento del ingeniero geofísico, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue ratificado por el Comité Técnico Asesor de la Conagua, debido a que cuenta con una vasta experiencia y trayectoria de 26 años en el Servicio Público Federal.
A lo largo de más de dos décadas de trabajo en el Servicio Meteorológico Nacional, Alberto Hernández ha participado en el seguimiento de 843 ciclones tropicales, de los cuales 174 han sido huracanes intensos, más de mil 100 frentes fríos, 950 ondas tropicales y 9 mil 800 tormentas intensas.
Además, ha colaborado con el equipo del SMN en el seguimiento de eventos meteorológicos significativos, como fueron los huracanes intensos Pauline, en 1997;Isidore Kenna, en 2002; EmilyStan y Wilma, en 2005; la dupla Manuel-Ingrid, en 2013; y recientemente en el huracán Odile de 2014. Siempre en estrecha colaboración y coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, para salvaguardar la integridad física y los bienes de la población en general.
En su historial académico cuenta con diversos cursos entre ellos, la especialidad de Meteorólogo Previsor Aeronáutico en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; los diplomados en Verificación de Pronósticos Numéricos del Tiempo, en Holanda; y para la Predicción y Aviso de Ciclones Tropicales en el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, en el marco de capacitación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM); así como una estancia de trabajo en el Escritorio Tropical de Washington D.C., Estados Unidos de América.
Asimismo, participó en los talleres Internacional de Huracanes, en China; Variabilidad Climática y el Fenómeno de El Niño, en Argentina y Panamá; y en el Curso de Formación Profesional sobre el Sistema de Predicción por Ensambles, en Brasil.
Por lo que se refiere a su trayectoria profesional, fue profesor de Geofísica y Meteorología en el área de Ciencias de la Tierra en el IPN; y en 1989, ingresó  como Meteorólogo al Servicio Meteorológico.
En el 2000, desempeñó el cargo de Jefe de Proyecto de Fenómenos Extremos y, posteriormente, desde 2001 fungió como Subgerente de Pronóstico Meteorológico hasta su reciente designación.
Desde 1996, es miembro del Comité Científico Asesor de Fenómenos Perturbadores de Carácter Hidrometeorológico del Sistema Nacional de Protección Civil, el cual preside actualmente.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Educación Fallida

Corrupción en Directivos de las Educación Primaria en México.

De la Dirección

1ª Primera Parte

Agencia Internacional de Noticias.- México, Distrito Federal.- Diversas actividades ilícitas se han llevado a cabo por parte de directivos de una gran cantidad de escuelas primarias de la Secretaría de Educación Pública en el Distrito Federal, como el abuso de poder, contubernio entre altos funcionarios, el desvío de fondos destinados a la educación en las escuelas primarias, el cohecho contra la voluntad de padres de familia.
Tal es el caso que se suscita en una escuela que lleva el nombre de primaria “Manuel Ávila Camacho”, que se encuentra ubicada en calle Norte 82, número 582, en el cuál maestros, personal administrativo y padres de familia denuncian desde el abuso de autoridad por parte de sus directivos, la cual consiste hasta agresiones verbales, grosería, burlas en las que evidencian a los maestros y administrativos que no trabajan de acuerdo a sus complacencias; reclaman aportaciones económicas para supuestos arreglos de la escuela, que mes con mes tiene que ser adornada acorde a festividades que se organizan, sin tomar en cuenta que el docente trabaja en este tipo de escuelas y es porque su presupuesto no es favorable para sus gastos familiares.
Al parecer existe complicidad de los directivos con los supervisores de zona, no obstante dicen los docentes y personal administrativo los que piden reservar su nombre por temor a las represalia, estos siempre están enterados de lo que sucede en las escuelas como es en lo anteriormente dicho, haciendo caso omiso, esto por varios factores como evitar problemas entre el personal tanto directivo como el docente, cuando precisamente este es su trabajo, evitar que se violen las condiciones generales de trabajo de la secretaría.
En cuanto a los recursos destinados con el programa de “Escuelas de calidad”, en los planteles de tiempo completo que año tras año llegan a recibir cada colegio  estos no son utilizados para cubrir las necesidades educativas en una gran parte, sino son utilizados para fines personales; y estas carencias que se tienen desde principio de año hasta fin de curso, tales como son: papelería, compra de libros, materiales didáctico para uso de niños, así como aseo, mantenimiento, etc. 
Otra de las preocupaciones de los padres de familia es que son objeto de continua solicitud de las llamadas cooperativas, una de ellas es cuando los niños llegan tarde a la escuela y para dejarlo pasar les solicitan materiales de limpieza, mismos que han detectado son  vendidos y distribuidos en diversas tiendas.
Asimismo las constantes actividades extraescolares que se realizan so pretexto recabar fondos para la escuela, reflejan desvío de recursos, ya que los mismos no se ven reflejados en el plantel y, los directivos inflan los gastos con falsas facturas que ingresan como gastos realizados y no justificados. Estas actividades también son utilizadas para pedir recursos a los padres de familia mediante quermeses, verbenas, mañanitas mexicanas, posadas, cumpleaños, festivales, despedidas, cajas chicas, cooperativa, sin cumplir su objetivo, pues no se ven aprecian mejoras sustanciales en los servicios o el cuidado de la escuela.
Es importante destacar que para concluir con este tipo de actividades y corruptelas será necesario que la plantilla docente y colegiada, en forma democrática tome decisiones en los asuntos relacionados con este tipo de actividades, cuentas que deberán ser transparentadas ante el personal y que haya gente o autoridades imparciales que verifiquen la certeza en la utilización de los recursos. Por supuesto, se apliquen los recursos asignados por los funcionarios desde los niveles más bajos (directivos) hasta altos funcionarios que se dicen representar a la educación para el objetivo que la normatividad establece en materia de educación.

jueves, 28 de agosto de 2014

Literatura

INVITACIÓN


PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL MAESTRO FELIPE DE JESUS RICARDO TITULADO “TOTALMENTE DESNUDA, VIDA DE NAHUI OLLIN”.
EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 29 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, A LAS 13:00 HORAS, EN EL PALACIO DE MINERIS, SALA BERNARDINO QUINTANA.

jueves, 14 de agosto de 2014

Remate de proyecto Turistico de 130 millones a 57 millones pesos

Remate Judicial de Mega Proyecto en Acapulcol, Guerrero, Zona Turística.

Inversionistas, excelente desarrollo turístico en la mejor zona de Acapulco, privada en la parta privilegiada de Puerto Marqués conocida como fraccionamiento Pichilingue Diamante con dirección a Punta Diamante.

Este desarrollo se encuentra al 50% de su construcción y tiene 3,500.00 mts., con acceso al mar, y 4,500.00 con vista al mar, con proyecto de 800 habitaciones aproximadamente, con proyecto de albercas, GYM, y todos los servicios propios de un Hotel de 5 estrellas.

El costo aproximado en el estado actual en el que se encuentra es de $130,000,000.00 (ciento treinta millones de pesos M.N. 00/100) y por estar  en remate judicial cuya fecha de remate, es el próximo 2 de Septiembre, se REMATA en $56, 204,666.00 (cincuenta y seis millones de pesos M.N. 00/100) mexicanos.

El cálculo aproximado para que este hotel funcione al 100 %,  es de 50 a 60 millones de pesos, para su terminación. Adquiriendo un valor muy alto.
El acceso principal para ingresar a esta propiedad es por la carretera Escénica a Punta Diamante, entrando el lado derecho y dirección a Punta Diamante, en el señalamiento de Fraccionamiento Pichilingue.


Mayores datos al 55 66 09 03 19. con Raul Torres. 
México D. F.

Remate de proyecto Turistico de 130 millones a 57 millones pesos 

miércoles, 13 de agosto de 2014

Remante de departamento en Polanco II sección

Remate Judicial. México D.F., Polanco II Sección. 21 de agosto de 2014. ¡Urge!


DEPARTAMENTO EN POLANCO.



UBICADO EN LA CALLE DE SCHILER, ENTRE HOMERO Y HORACIO, EN TERCER PISO.

CUENTA CON 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS, UN CAJÓN,  CON 25 AÑOS DE EDAD.
CUYO PRECIO COMERCIAL ES DE $3, 500,000.00 DE PESOS Y SE REMATA EN  $1, 703,000.00 PESOS.

CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 122 MTS, ADEMÁS TIENE BUENOS ACABADOS. 

FECHA DE REMATE 21 DE AGOSTO. 

URGE VENDER
55 6609 0319
RAÚL TORRES  
remates_mexico@hotmail.com

Remate de departamento de lujo en colonia Herradura Huixquilucan, Edomex.

Remate Judicial D.F., 19 de agosto 2014. Colonia Herradura Huixquilucan, Estado de México !Urge!


Lujoso departamento, DE 140.00 mts.ubicado en cuarto piso torre 1 en condominio denominado Palma Doral. Conjunto urbano en San Fernando la Herradura, Huixquilucan Edo. Mex.
Departamento con 13 años de antigüedad y cuenta con 3 recamaras, cada recamara con su baño propio y vestidor, sala de Tv. cuarto de servicio con baño, Bodega, y amenidades. Aéreas verdes. Cuenta con dos lugares de estacionamiento.

     $ 1, 580,000.00 (Un millón quinientos ochenta mil pesos M.N 00/100)


URGE VENDER
55 6609 0319
RAÚL TORRES  
remates_mexico@hotmail.com

viernes, 8 de agosto de 2014

Leonardo Nierman, en la SEGOB, El Laberinto de los Sueños. México, D. F.

Rinde Homenaje a su Nación con El Laberinto de los Sueños   

Amor, Pasión, Libertad en la Exposición de Leonardo Nierman en la Secretaría de Gobernación

 Nota de la Redacción

Bajo un estricto control de visitantes, de los sectores público, privado, educativo, periodístico y cultural;  continúa presentándose desde hace más de 8 semanas, dentro un amplísimo espacio abierto de la Secretaría de Gobernación (SEGOB);  la obra escultórica del artista Leonardo Nierman, realizadas en acero inoxidable con acabado espejo, y en las que el famoso pintor y escultor, exploró estéticamente el concepto de las flamas; razón por la cual, el público se maravilla al ingresar a un interesantísimo espectáculo visual de llamaradas de metal concebidas por su creador con ritmos, movimientos y ondulados escenográficos, que parecen danzar a plenitud tanto unitaria como conjuntivamente.
Y cuando las flamas parecen arder con emociones propias, los observadores descubren lenguajes entrelazados con sabor a romance; besos de amantes, árboles que se acarician mutuamente, violines concertistas anidados con pájaros y flores; veleros perdidos en altamar; lumbre enojada que suplica Paz en la Tierra a los Hombres de Buena Voluntad; coquetos infiernitos que se dejan mecer graciosamente por el viento;  y vida y más vida de acero inoxidable que refleja en sus espejos platinados, los ojos, las sonrisas, la alegría y los pensamientos, de personas de todas las edades y de todos los colores. Pero sobre todo un enorme despliegue de Libertad. De una enorme Libertad. Por eso la mayoría de estas flamas son impresionantemente grandes y esbeltas.
Y lo que sucede, es que el pensamiento escultórico de Leonardo Nierman, al igual que su pintura, llegó a su quincuagésimo quinto cumpleaños. "Artes que afortunadamente, han sido compartidas por mí con muchísimas personas en el mundo, y no sólo con mi familia, para aburrirla los domingos en la tarde", bromea el artista en entrevista en las oficinas de El Corredor Informativo.

NIERMAN Y SU VIDA
ESCULTÓRICA

Y al continuar expresándose, el Maestro Nierman agrega: "Siempre he pensado que la meta de todo artista, es compartir su mundo. Compartir su mundo interior. Compartir sus hallazgos y también sus errores. Sería un tanto grotesco que un individuo se pase 40 años practicando el piano durante 40 horas diarias y luego utilice todos sus hallazgos para atormentar a su familia el domingo en la tarde después de la comida".
O sea, que si se tiene algo que decir, hay que compartirlo.
- ¿Es así su filosofía Leonardo, tanto para su pintura como para su escultura?
-"Claro que sí, porque mi escultura, está muy anclada con mi pintura. En mi pintura tú verás que hay una búsqueda de símbolos de libertad. Formas aladas, pájaros, hojas al viento. Todo lo que representa libertad. Yo soy un gran adorador de ello. Creo que lo peor que le puede pasar a un ser humano, es aterrizar en una jaula. Y algunos perversos hasta les dicen "que hasta que la muerte los separe". Y que es el equivalente a una Cadena Perpetua. Más o menos. Y esa parte por favor no la pongas", sonríe el artista y agrega: 
                
A MÉXICO LE ENTREGO MIS
ESCULTURAS PORQUE LO AMO


"Debo de confesarte que sí estoy consciente de que esas esculturas grandes son una trampa de vanidad. Una trampa que de algún modo intentan cambiar la imagen de la corteza terrestre. Ahora, ¿Porqué me ha dado por donar algunas piezas a México? Simplemente porque lo amo. Porque realmente le tengo a México una profunda gratitud. Por haber visto la luz alguna vez en México. Por haberme alimentado de los productos de su Tierra. Por haberme llenado los ojos con esos banquetes de color de sus mercados. De sus colaciones, sus jícamas, sus cañas de azúcar, sus textiles y por esa actitud del mexicano de acompañar sus funerales con música y borrachera. Eso es maravilloso", termina precisando el Maestro Nierman entre suspiros y sonrisas.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Cursos, Talleres, Diplomados en Artes Plásticas

La Asociación Mexicana de Investigación Plástica A.C., (AMGIP), tienen el honor de invitarnos a asistir a los cursos de la más alta calidad en artes plásticas:

Litografía, relieve: Xilografía y Linóleo,
Grabado en Hueco: Agua fuerte, agua tinta y pinta seca,
Fotograbado,
Encuadernación y restauración básica,
Encuadernación japonesa,
Tejido en telar,
Fabrica de máscara,
Técnica de elaboración de ex-libris,
Serigrafía,
Grabado en Huevo: China Colle,
Pintura en todas sus manifestaciones y técnicas.
Todas estas doctrina serán impartidas por maestros reconocidos de la Academia de San Carlos, de la Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM.

Información telefónica: Tel (55) 55.54.82.63  o Celular 55.13.05.14.24
De lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:00  a 19:00 hrs 

Viernes y sábados de 9:00 a 13:00 hrs



lunes, 9 de junio de 2014

Periodistas se pronuncias en contra del Sistema Local

Otra vez el dúo Dinámico Bejarano-Padierna Hace de las Suyas

José Sánchez López
Columna Sin Línea
Cortesía de Informate.com.mx. 

LA  reputación de RENE JUVENAL BEJARANO MARTINEZ, “El Señor de las Ligas” y de su consorte, MARIA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA, es de todos conocida.


Empero y de acuerdo a nuestra política, pareciera ser que ese nada recomendable dúo reúne los antecedentes, negativos, claro está, para ocupar un cargo de relevancia en la torcida izquierda que dicen representar: pobre Izquierda Democrática Nacional.
Y es que lejos de apartarse del escándalo, de la marrulla, de las tropelías, un día sí y otro también dan de que hablar, merced a sus amistades de la misma calaña.
En el último de sus sainetes el artista plástico, JUAN CARLOS MARTINEZ NAVA, ganador del Premio José Vasconcelos, otorgado por destacados intelectuales del Seminario de Cultura Mexicano, los vincula con GUILLERMINA REBECA CORREA ZAVALA, empleada de la Subdirección de Alto Riesgo Estructural del Instituto de la Vivienda del Distrito Federal (INVI-DF), quien apoyada por PADIERNA Y BEJARANO lo despojaron de sus bienes.
Según la averiguación previa FCH/CUH-8/T1/01102/14-03), el 14 de marzo le robaron más de mil libros de su biblioteca, pinturas valiosas y su equipo de cómputo de su sala de arte ubicada en Dr. Río de la Loza 234, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, bajo la engañifa de llevar a cabo un desalojo.
Obviamente, el también comunicólogo, presentó la denuncia correspondiente, dada la ilegalidad del evento, pero ¿Qué CREE?
A dos meses y medio de haberse cometido el descarado robo por empleados del INVI-DF y golpeadores de las huestes de la IDN, aún no se realizan los peritajes correspondientes, no se ha hecho la inspección ocular, la presentación de los testigos de hechos y, por ende, no puede haber ratificación y ampliación de la denuncia, lo que evidencia que los empleados del procurador capitalino, RODOLFO RIOS GARZA obstaculizan las diligencias y, lo que es peor, por órdenes de GULLERMINA CORREA ya se está demoliendo el edificio en donde ocurrieron los hechos, sin considerar que cuando se registra algún ilícito en un inmueble, se debe de preservar para conservar todas las evidencias del posible ilícito.
En el supuesto lanzamiento, que no fue sino un descarado robo, también tomaron parte granaderos de JESUS RODRIGUEZ ALMEIDA, lo que demuestra que esa clase de tinglados made in BEJARANO-PADIERA-CORREA, no sólo son tolerados o propiciados, sino también protagonizados por subalternos de los susodichos.
¿Prosperará la denuncia del comunicólogo? ***HAY PLUMAJES QUE CRUZAN EL PANTANO Y… ¡LO MANCHAN!***AU REVOIR.

martes, 3 de junio de 2014

Crimen organizado en el Senado y la Cámara Baja

René Bejarano, Dolores Padierna y el crimen organizado

René Bejarano, Dolores Padierna y el crimen organizado
Share Button
La senadora Dolores Padierna y su esposo René Bejarano, oscuras relaciones con delincuentes peligrosos.
CORTESÍA DE RAZA CERO.
El artista plástico y comunicólogo mexicano, Juan Carlos Martínez Nava, ganador del Premio José Vasconcelos, otorgado por destacados intelectuales del Seminario de Cultura Mexicano, fundado por Mariano Azuela, Frida Kahlo, Carlos Bracho, Julián Carrillo, Francisco Díaz de León y Manuel M. Ponce, entre otros destacados mexicanos, asentó que el crimen organizado ha atentado contra su persona y su familia.

Guillermina García Zavala, empleada de la Subdirección de Alto Riesgo Estructural, del INVI-DF. Largo historial de corrupción.
Guillermina García Zavala,
empleada de la Subdirección de
Alto Riesgo Estructural,
del INVI-DF. Largo historial de corrupción.
“La delincuencia organizada ha penetrado organismos como el Instituto de la Vivienda del Distrito Federal (INVI-DF), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y grupos pertenecientes al Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como también ha alcanzado a senadores y diputados, quienes se encuentran vinculados con grupos delictivos dedicados a despojar de bienes inmuebles, robar y privar ilegalmente de su libertad a los grupos más desprotegidos y vulnerables de la capital del país, con el mismo modus operandi que se practica en varios estados de la República”, dijo.
Como es sabido, el artista plástico Juan Carlos Martínez fue desposeído de sus bienes (más de mil libros de su biblioteca, pinturas valiosas y equipo de cómputo) el día 14 de marzo del presente año (averiguación previa Núm. FCH/CUH-8/T1/01102/14-03); al respecto, comentó que a 62 días de haberse cometido el robo por personal del INVI-DF y por grupos de choque pertenecientes a las huestes de Izquierda Democrática Nacional, corriente política perredista dirigida por René Bejarano y la senadora Dolores Padierna, aún no se realizan los peritajes correspondientes, violando así el artículo 17 de la Carta Magna, que especifica que la administración de la justicia debe ser pronta y expedita.
“Ya se está demoliendo el edificio en donde fueron los hechos, y los plazos de las diligencias cada vez se amplían más, como la ratificación y ampliación de la denuncia o querella, la presentación de los testigos de los hechos y, por si fuera poco, la inspección ocular del inmueble, que ya está siendo derruido con la autorización de las propias autoridades, haciendo caso omiso del estado que debe de guardar un inmueble cuando en el se ha cometido un delito”, manifiesta Martínez Nava.
El predio en donde el artista Juan Carlos Martínez Nava tenía su negocio de arte está ubicado en la calle Dr. Río de la Loza 234, colonia Doctores, en la delegación Cuauhtémoc. “Con esta actuación ilegal de las autoridades del gobierno del D.F., están borrando todas las evidencias del delito del que fui víctima.
“Es lamentable que los ciudadanos ajenos a los grupos políticos no podamos acceder a esos proyectos de “vivienda digna”, ya que forzosamente debemos coludirnos con estos gremios que ya se convirtieron en organizaciones delictivas”, denunció Juan Carlos Martínez Nava.
“Una funcionaria del INVI-DF, que se hace llamar Guillermina García Zavala, Guillermina Correa o Guillermina Rebeca Correa Zavala, de la Subdirección de Alto Riesgo Estructural, hace compromisos ilegales con el PRD, como compra de votos y manejo de grupos de choque autorizados. La actitud de esta dependencia viola el artículo 4º de nuestra Constitución que especifica que todos tenemos derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa, pero esto no es más que una falacia y una utopía, ya que los funcionarios de este organismo trafican influencias para beneficiarse a sí mismos y beneficiar a su partido, el PRD”, continúa el creador.
PÁG. 8
Juan Carlos Martínez Nava fue privado de su libertad de manera ilegal (sin orden de aprehensión) el 14 de marzo pasado por negarse a desalojar el local en donde tenía su negocio de arte. Al ser liberado cuatro días después, se encontró con la sorpresa de que su negocio había sido saqueado: más de mil libros, una veintena de pinturas y un equipo de computación habían desaparecido. “Cuando entré a mi local estaban adentro empleados del INVI-DF y grupos de choque de René Bejarano y Dolores Padierna; todo mi patrimonio había desaparecido, les pregunté que dónde estaban mis cosas y se hicieron pendejos, me contestaron que no sabían”, señala.
Sandra Gómez Hernández, supuesta comadre de René Bejarano y la senadora Dolores Padierna, es la lideresa del grupo de choque de IDN que, junto con empleados del INVI-DF y policías, desalojó y detuvo ilegalmente al artista. Sandra Gómez cuenta con varias averiguaciones previas en su contra, en la procuraduría capitalina, que datan de los años 2001, 2003, 2009 y 2014, la mayoría por fraude ya que solicitaba (y solicita) 60 mil pesos a cada persona o familia con la promesa de entregarles departamentos del Instituto de la Vivienda del Distrito Federal, pero permanece impune; cuenta con una orden de aprehensión en Tijuana, B.C., por el delito de transporte de explosivos pirotécnicos, en el Juzgado 13 de Distrito, con el número de proceso 235, oficio 9962. También, en el año 2001 fue acusada por el delito de robo por asalto a una bodega de instrumentos médicos con un valor de siete millones de pesos, en la delegación Gustavo A. Madero.
El 20 de febrero de 2006, la agencia Notimex y el periódico Crónica publicaron la captura de Jesús Gómez Hernández, pseudo agente judicial y hermano de esta supuesta líder perredista Sandra, de mismos apellidos. Jesús Gómez Hernández dirigía a una banda de siete ladrones que fueron detenidos en posesión de artículos electrónicos que robaron de transportes de carga y de diversas tiendas de la colonia Narvarte, en la delegación Benito Juárez. Esta mercancía robada era almacenada en una bodega con razón social “Salón Colonial”, ubicada en la calle Manuel Gutiérrez Nájera, en la colonia Obrera, en donde ocultaban televisores, modulares, colchones, comedores y sillas.
Esta banda de asaltantes, relacionada con la lideresa perredista Sandra Gómez Hernández, sigue operando desde el Centro de Readaptación Social Norte y, en complicidad con otros delincuentes del exterior, extorsiona tiendas Coppel y sucursales Elektra.

martes, 13 de mayo de 2014

Crimen Organizado Despojan y Roban a Artista Plástico

Despojan perredistas al escultor 
Juan Carlos Martínez Nava, 700 mil pesos

Alberto Estevez Arreola

México, D.F. El escultor y periodista Juan Carlos Martínez, premio José Vasconcelos otorgado por el Seminario de Cultura Mexicana, fue despojado de su negocio galería –internet, de la calle de Doctor Río de la Loza 234-1, colonia Doctores, por sedicientes miembros de la perredista Dolores Padierna.
Se levantó la averiguación previa quedó radicada con el número FCH/CUH-8/T1/01102/14-03, en la delegación Cuauhtémoc, por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, despojo, robo de obras de arte de principios de siglo XIX, XX y contemporáneas, su biblioteca personal e más de mil libros, y lo que resulte, contra grupos de choque de Dolores Padierna y René Bejarano, Sandra Gómez Hernández y María del Carmen Martínez Hernández, contra el Instituto de la Vivienda del Distrito Federal y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.   
Además dijo que “lo peligroso de esto es que se permita que la gente del PRD entre a los negocios y departamentos que ellos elijan para ser suyos e incluso con la aprobación de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que a mí nunca me entregaron notificación alguna, sólo llegaron  amenazaron y desalojaron un grupo personas al día siguiente, con palos y cadenas.

Pide a Miguel Ángel Mancera y
al Procurador de Justicia del D.F.
Rodolfo Fernando Ríos Garza, “Justicia”.


El artista visitó el programa de de radio “El espectáculo de Alberto” del periódico Uno más Uno, y comentó que hay miedo por estas acciones que son casi iguales a la delincuencia en Michoacán. Y lo peor del caso es que estos actos ilícitos estén avalados por autoridades, en caso el supuesto personal del INVI-DF portaba su gafete del Gobierno local. “Estamos en peligro los ciudadanos del Distrito Federal y el señor jefe de gobierno debe imponer el orden pues las líderes mencionadas tienen ese sistema para apoderarse de lo quieran”.