jueves, 28 de septiembre de 2023
EL ASMA Y La EPOC Son PRIORIDAD Absoluta de Salud Pública: Especialistas
Como no hay Rumbo, la Militancia Tricolor del Estado de México, se Encuentra como “Perro sin Dueño”
Como
no hay Rumbo, la Militancia Tricolor del Estado de México, se Encuentra como
“Perro sin Dueño”
*** En un verdadero apocamiento que sobre el
esqueleto hoy convertido en cenizas, no obstante a su desvergonzada actitud
corrupta del PRI mexiquense, los traidores se encuentren de la greña,
peleándose y desvenándose para ver quién dirigirá lo que ya no existe
*** Sería injusto desconocer lo mucho que hicieron
los gobiernos revolucionarios por la nación. Todos los desleales que le dieron
el golpe más duro al PRI y ahora se esconden porque fallaron, porque cometieron
fraude, porque se vendieron, porque —ahora se sabe— no tuvieron nunca el mínimo
interés y respeto por la ciudadanía, ni por el Estado de México
BLAS
A. BUENDÍA *
En
el Estado de México todavía no terminan de asimilar el terremoto político que
causaron los priistas traidores que entregaron sin pudor “la joya de la corona”
del país, golpe atizado por el sacrílego Alfredo del Mazo Maza en complicidad
con la ex candidata del tricolor, Alejandra Del Moral Vela, y varios atascados
que se unieron para satisfacer los deseos macabros del peor delincuente de la
historia a quien se le conoce como Andrés Manuel López Obrador, que por su ego
regionalista, se apoderó invadiendo los espacios históricos de Palacio
Nacional.
Si
bien el ex-primer ministro de Inglaterra, Tony Blair, lanzó recientemente una
serie de reflexiones como es el hecho de que "el pueblo mexicano tiene el
gobierno que se merece", tiene un efecto demoledor, es decir, “los mexicanos
no entienden, son cobardes, y se hacen los valientes e intentan reclamar
derechos en países vecinos”, cuando en su Patria permiten toda clase de
corruptelas que el prestigio de México se ha deformado totalmente con su carta
de presentación de la Cuarta Transformación.
Por
ejemplo, en Egipto los manifestantes se fueron en masa unidos a derrocar a
Hosni Mubarak. Más de 4 millones salieron a las calles de El Cairo y en todo el
país casi 20 millones. Así también se derrocó en Libia a Muamar Al Kadafi. El pueblo
lo ajustició, a sus hijos los metieron presos y se les hizo el proceso
internacional.
En
México no salen a protestar ni 50 mil personas juntas. Lanzan la piedra y
esconden la mano, son muy pocos los valientes y demasiados los cobardes. A
Hidalgo, para poder libertar a México, le tocó organizar un ejército con
criollos y con esclavos, sin mexicanos.
El
mexicano —acusa Blair— es muy comodino, tan indolente, que ni siquiera se
preocupa por ir a votar en las elecciones, se abstienen de hacerlo con cualquier
excusa. No tiene espíritu luchador y es muy probable que por su actitud
sedentaria tengan el mismo destino que los cubanos y venezolanos. Nacieron
cobardes y charlatanes, que propiamente, morirán de ese mismo dolor.
“Ellos
votaron por AMLO hace ya casi seis años. Luego ha habido corrupción y fraudes
como en muchos países. Pues ahora el mexicano debe aprender la lección. Ellos
llamaron a los demonios y ahora les será difícil deshacerse de ellos. Sobre
todo porque son muy habladores y cobardes, lamentablemente para la democracia
del mundo, temo que no harán lo necesario por ella. La lucha por la libertad no
es pacífica, es una LUCHA. Los mexicanos no lo han entendido. Cada país tiene
el gobierno que se merece”, puntualiza el ex primer ministro británico.
Bajo
ese esquema que deja mal sabor de boca a nivel internacional, en el Estado de
México, el gobernador Del Mazo y la calificada corrupta de Alejandra del Moral,
dejaron a la entidad en las peores y populistas manos de los morenistas;
sepultaron esperanzas e hicieron añicos al Partido Revolucionario
Institucional, sin que haya una luz para rescatarlo y darle la fortaleza para
seguir en la escena política. Como no hay rumbo, la militancia tricolor se
encuentra como perro sin dueño.
Es
un verdadero apocamiento que sobre el esqueleto hoy convertido en cenizas, no
obstante a su desvergonzada actitud corrupta del PRI mexiquense, los traidores
se encuentren de la greña, peleándose y desvenándose para ver quién dirigirá lo
que ya no existe. MORENA, por ejemplo, es la mejor muestra de la base
kakistocrática, adornada por la oclocracia, la anocracia y la anaciclosis, ésta
última describe la teoría de una sucesión cíclica de regímenes políticos. Es
conocida principalmente por la obra de Polibio. La teoría se basa en la idea de
que todo régimen político tiende a degenerarse.
Si
bien se advierte en estos momentos que “los enemigos del PRI mexiquense siguen
estando en casa”, la base priista lanza un SOS que superan con creces las
negras habilidades del oclócrata Andrés Manuel López Obrador, es decir,
¿dormirán tranquilo Del Mazo y secuaces cuando tiraron por la borda los
principios que dan sustento a un partido que fue el que construyó un México de
instituciones, democracia y libertades?
Sería
injusto desconocer lo mucho que hicieron los gobiernos revolucionarios por el
desarrollo social de la nación. Todos los desleales que le dieron el golpe más
duro al PRI y ahora se esconden porque fallaron, porque cometieron fraude,
porque se vendieron, porque —ahora se sabe— no tuvieron nunca el mínimo interés
y respeto por la ciudadanía, ni por el Estado de México.
Lo
más repugnante es la actitud de Alejandro Moreno, alias “Alito”, dirigente
nacional del Revolucionario Institucional al que le gusta que lo llamen por su
apodo cuán delincuente en chirona, para sentirse “angelito”.
En
radio pasillo se advierte que miles de priistas que hace unos días se reunieron
con legisladores federales y locales, de algunas entidades federativas,
principalmente del Estado de México, donde el tema central fue el de
“prepararse” para el 2024, y en medio de su locura, la cúpula caterva ya
decidió que será Ana Lilia Herrera la próxima líder del Comité Directivo
Estatal, quieran o no.
Obviamente
los ánimos se han calentado, porque incluso se cuenta que atrás de esta
maniobra está la mano negra de Arturo Montiel Rojas, el dinosaurio que siempre
pretendió que la diputada federal fuera la elegida para competir por la
gubernatura, pero respetó la decisión de Alfredo Del Mazo, “para no pelearse
con López Obrador”, el dictador de Palacio Nacional.
Como
se recordará, el diputado Ricardo Aguilar Castillo exhortó a la dignidad y a la
reconstrucción del priismo. En un mensaje a través de Facebook escribió: “Estoy
obligado a llamar a la enorme clase política mexiquense a que nos demos y nos
den el valor que merecemos. El Estado México sólo se parece al Estado de
México, a ninguna otra entidad”, por lo que se pronunció por “un liderazgo que
articule, que una, que no polarice”.
“Las
facultades jurídicas —dijo— no son suficientes para tomar decisiones”, al
tiempo que recomendó: “No pretender legitimar decisiones con reuniones”, sino
que con “mesura, sensatez, escuchar, tomar distancia de opiniones personales y
ver más qué es lo que los priistas de este gran Estado queremos. Escuchar y
después tomemos decisiones, no valientes, mejor inteligentes y sensatas”,
subrayó.
En
medio del desastre y la convulsión priista, sale a la luz que Alfredito sí
invito a Ana Lilia para que fuera la candidata y enfrentara a Delfina Gómez,
pero el entonces gobernador le advirtió: “…Sólo que hay un asunto… ¡hay que
perder…!” (sic), y la legisladora, obviamente, se rajó. Por ser fiel a las
convicciones de Obrador, Andrés Manuel lo promoverá ante el Senado de la
República para ser nombrado como embajador en algún país del Continente
Europeo.
Alertaron
que esos corruptos se llevaron un buen apoyo que se debe interpretar como un
importante estímulo económico, es decir, en llanas palabras, fueron corrompidos
por las fuerzas demoniacas pejistas, aunque hay que mencionar que para ese
momento, Alejandra Del Moral “ya se había arreglado con el gobernador”. Dinero
y poder, llama poder y dinero, dice el dicho.
Sobre
el asunto de renovación de la cúpula del Institucional en el Estado de México,
Alito Moreno sigue causando náuseas toda vez que la base priista le ha exigido
¿qué no sabe que el PRI tiene estatutos y que éstos no deben ser violentados?
Pero para él tampoco existen reglas porque todo se lo pasó por debajo del
triunfo, e hizo recordar la estulticia del ladrón número #1 de México, “a mí no
me vengan con el cuento de que la ley es la ley”.
Es
de detallarse sobre la existencia de un Consejo Político, que por alguna mala
razón no se ha reunido para correr al ladrón e ineficaz enclavado en la
personalidad de Eric Sevilla, quien todavía lleva las riendas del PRI
mexiquense.
Y
como desde siempre, la pregunta es: ¿Qué hace ahí?, porque lo que ayer se
presumía que el Revolucionario gozaba de todas las canonjías, ahora
lastimosamente anda brincando sobre las cenizas y los cadáveres que dejó la
dupla Alfredo Del Mazo y Alejandra Del Moral, éstos salieron más riquillos de
lo que ya eran.
Y
todavía más. Hablando de Alejandra Del Moral, ex presidenta del PRI mexiquense,
a través de personeros y con ayuda de algunos amanuenses periodistas —que no
son informadores, sino chayoteros de ínfimo perfil y pobres hambrientos por
naturaleza–, pregona que logró una votación de 2.8 millones de votos, que
además de que costaron muy caros, fueron echados a la basura. Ale Del Moral
sigue presumiendo, a manera de justificación, que ella “no sabía nada de lo que
se dice y que los malos priistas la abandonaron”. ¡Pácatelas!
La
verdad ya no vale la pena mencionar a los diputados y funcionarios que están
públicamente identificados de haber traicionado la causa tricolor y de entregar
el Estado de México a una verdadera delincuente morenista que, para no variar,
cuenta con un equipo de rapaces ladrones, desviadores de recursos y de pasar el
fentanilo a través de las Aduanas, entre otros quebrantamientos graves y
dolosos que deberá investigar el fiscal general de la República, Alejandro
Gertz Manero, por ser un delito de interés público.
Esos
personeros ahora cuentan que “las cosas van a mejorar” (¡…!), toda vez que la
ex alcaldesa de Cuautitlán Izcalli está tejiendo una maniobra para ir en
fórmula con Enrique Vargas para registrarse para el Senado de la República.
Estos sí que no tienen vergüenza.
Vargas
es un tipo mezquino, traidor, soberbio, mala entraña; y la otra, una mentirosa,
engañadora, insensible. De verdad, ¿tienen el cinismo de aspirar a ocupar un
escaño en el Senado? ¡Cuánta impudicia e indignidad prevalece en el Estado de
México!
¡Caramba!,
si lo que hicieron no fue un chiste, mostraron su debilidad de pasar de ser
“honorables priistas” a integrar una legión de corruptos, infames, traidores y
ladrones, quienes todos ellos, “le rompieron el alma a cientos de miles de
priistas mexiquenses”, y que por si algo faltara, se llevaron dinero a manos
llenas, pues se asegura que tenían mil 400 millones de pesos para la campaña, y
ahora deben explicar dónde los metieron o en qué institución bancaria se prestó
para lavar dinero sucio proveniente del narco poder político del Edomex.
Desairaron
a los medios de comunicación, corrieron a trabajadores de estructura, desviaron
dinero de la Tarjeta Rosa, para darle el dinero a López Obrador y de ahí
regresaba el dinero para la campaña de Delfina Gómez. Todo esto, y más,
hicieron hasta orinarse y defecarse, en son para burlarse del priismo de sepa,
de los mexiquenses honestos y valientes, y ahora quieren como premio una
Senaduría o una Diputación, tal vez, para ampararse a través del fuero
constitucional y no ser consignados ante la Fiscalía General de la República.
El
diputado Mariano González, por cierto, aún no da señales de aclarar en qué
invirtió más de 17 millones de peos que le entregaron a tres o cuatro días de
que finalizara la campaña del 4 de junio, pero lo peor se le han puesto las
cosas a este tlaxcalteca rata, igualito a su compadre Andrés Manuel López
Obrador, cuando éste fue un argüendero profesional y una chachalaca política cuerera,
pasando la charola a los gobiernos priistas, que encabezaban la Mafia del Poder
Neoliberal.
Desde
hace algunos días, su vida ha sufrido un grave conflicto, porque la clase
política de la entidad le ha reclamado el por qué no ha defendido a la esposa, algo
que acostumbran los canallas. No hay duda que Alejandra es corrupta y se ha
ganado la antipatía de los mexiquenses, pero es su esposa, el padre de sus
hijos, y no hay defensa. Difícil situación familiar y política que
ahora los tiene al borde de un inminente divorcio, o callar, como auténticos
cómplices de sábanas.
Mejor
muestra un botón. Es decir. Ciertamente, en su momento, el presidente Andrés
Manuel López Obrador salió en defensa de Alfredo del Mazo, luego de las
críticas que recibió tras el triunfo de la oposición en los comicios que se
realizaron durante el domingo 4 de junio y que llevaron al Movimiento
Regeneración Nacional al poder, situación que aún no acepta la militancia
priista mexiquense, que la Cuarta Transformación se traduce en la completa
degradación que abandera los malos gobiernos que encabeza MORENA a nivel
federal, trayendo por la calle de la amargura a millones de compatriotas.
Así
están de graves las cosas en el priismo del Estado de México, que la mismísima
ordinaria Ale Del Moral, busca el fuero para no ser molestada como Senadora
para los próximos seis años. De que llega, llega, porque la señora se prestará
a ser nominada para cubrir una senaduría por la vía plurinominal, y no
uninominal porque no tendría vergüenza de encarar a los millones de electorados
que sistémicamente traicionó, “por unas cuantas monedas…”, y una cobardía que
arrastrará de por vida.
Reportero
Free Lance *
Premio
México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021
filtrodedatospoliticos@gmail.com
Importancia de regularizar la propiedad de inmuebles
Importancia de Regularizar la Propiedad de Inmuebles
*** La titular del Juzgado 32 Civil de Proceso Escrito del PJCDMX, Ana Yépez Arreola, destacó esto ante la falta de formalidad jurídica bajo la que las personas los poseen
*** No por el hecho de habitar una casa o un departamento se es dueño legal de éste, aseguró
BLAS A. BUENDÍA *
La jueza 32 Civil de Proceso Escrito, Ana Yépez Arreola, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado el magistrado Rafael Guerra Álvarez, planteó la importancia de que las personas regularicen la propiedad de sus inmuebles, ante la falta de formalidad jurídica bajo la que los poseen, y subrayó que no por el hecho de habitar una casa o departamento se es dueño legal de éste.
Comentó que la regularización de las propiedades trae consigo diversos beneficios, entre éstos, poder venderlas de manera legal, heredarlas e incluso obtener créditos por parte de instituciones financieras, y consideró que es la falta de información y desconocimiento sobre cómo hacerlo lo que lleva a las personas a no regularizar la propiedad de sus inmuebles.
La impartidora de justicia dijo que también influye la percepción de que los trámites son muy costosos, luego de recordar que unas escrituras cuestan el 10 por ciento del valor del inmueble; sin embargo, aseguró que hay programas gubernamentales, por ejemplo, las jornadas notariales, a través de los cuales se obtienen descuentos de hasta 80 por ciento en ese tipo de servicios.
Explicó que, tras cualquier acto traslativo de dominio de un inmueble mediante un documento privado, es decir, por el cual una persona se hizo de una propiedad, por ejemplo, una compraventa, una donación, o una sesión de derechos, se tiene que dar formalidad legal para que ese acto jurídico goce de plena validez.
Se refirió a los casos en los que las personas ocupan un inmueble mediante un “justo título” como causa generadora de la posesión del mismo, pero que no han dado formalidad legal a su propiedad; precisó que el “justo título” puede ser un escrito mediante el cual una persona donó su propiedad a otra o un documento privado como un contrato de compraventa no formalizado ante notario.
En esos casos, precisó la impartidora de justicia, la ley prevé la acción de prescripción a través de la cual se puede obtener el carácter de propietario legal.
Yépez Arreola destacó que en estos casos, las personas pueden ejercer ante los jueces civiles del PJCDMX la acción de prescripción, y, si se cumplen los requisitos (contar con el “justo título”), se dicta la sentencia que servirá como título de propiedad, y la cual se inscribirá en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
“No por el hecho de que yo vaya a habitar un inmueble que vea desocupado por eso lo voy a tener y ya nadie me moleste y que nadie me interrumpa y que nadie entre a mi propiedad; no, necesito tener lo que llamamos el “justo título”, que sería un documento con el cual se puede acreditar la legal causa generadora de mi posesión”, puntualizó.
Reportero Free Lance *
Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021
filtrodedatospoliticos@gmail.com
lunes, 25 de septiembre de 2023
Protesta Masiva Del Mal Trabajo de la Ex Jefe de la Ciudad Claudia Sheibaum: Clamor
Protesta Masiva Del Mal Trabajo de la Ex Jefe de la Ciudad Claudia Sheibaum: Clamor
POCO AVANCE EN LA O N U SOBRE COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD: OSC
POCO AVANCE EN LA O N U SOBRE COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD: OSC
El interés superior de las niñas y los niños en México
El interés superior de las niñas y los niños en México
*** Cumplimiento obligatorio de la pensión alimentaria
BLAS A. BUENDÍA *
Un tema tan importante como el del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares puesto en marcha recientemente en México, puntualiza un ejemplo para los países de América Latina, único en su género, la defensa de los menores por parte del Estado.
Para ello, el magistrado civilista Élfego Bautista Pardo, en su espacio Así es el Derecho, hizo un recuento sobre esta trascendental medida que si bien es un tanto coercitiva, no dejará de ser un ente jurídicamente apremiante para el desarrollo de la niñez.
Precisa que el pasado 22 de marzo el pleno del Senado aprobó por unanimidad, la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Se basó en la Convención sobre los Derechos del Niño de noviembre de 1989, ratificada por México en septiembre de 1990.
En la citada Convención se estableció que todas las autoridades judiciales y administrativas, los órganos legislativos y las instituciones públicas o privadas de bienestar social deberán considerar el interés superior del niño.
Al ratificar ese instrumento internacional el Estado Mexicano asumió la obligación de adoptar las medidas necesarias para dar efectividad a todos los derechos reconocidos a los menores de edad en la Convención, como son: el pleno desarrollo físico, mental y social, y a expresar libremente sus opiniones.
Se reconoce que para que el niño tenga pleno y armonioso desarrollo de la personalidad debe crecer en el seno de una familia, en un ambiente que le proporcione felicidad, amor y comprensión.
La obligación que tienen todas las autoridades para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, como lo establece el artículo 1° constitucional, indujo al Senado a la modificación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de garantizar de forma puntual y adecuada el suministro de los alimentos.
Por la evidente necesidad de agilizar la tramitación de la pensión alimenticia y garantizar su cumplimiento, asunto de gran relevancia para los derechos de niñas, niños y adolescentes, se presentó un proyecto garantista del derecho familiar, que comprende el derecho a la satisfacción de las necesidades de sustento y supervivencia, la alimentación, nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva integrada a la salud, asistencia médico-hospitalaria y, en su caso, gastos de embarazo y parto.
Incluye gastos para instrucción en todos sus niveles y aun para aprender oficio o arte, y con relación a los menores con algún tipo de discapacidad o interdictos, lo necesario para lograr, en lo posible, su habitación, rehabilitación y desarrollo.
Fue por todo eso que el pleno senatorial acordó instituir el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, cuyo objetivo es concentrar la información acerca de deudores y acreedores a ellas, a fin de dotar de efectiva protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Se indica que las autoridades de los tres órdenes de gobierno dispondrán lo necesario a fin de que la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias se incluya entre los requisitos a cumplir para gestionar y obtener licencias y permisos para conducir, pasaporte o documento de identidad y viaje, participar como candidato a cargo de elección popular y en procesos de selección para asumir el cargo de juez o magistrado en los ámbitos local y federal.
Asimismo, deberá ser presentado para poder hacer trámites ante notario público relativos a la compraventa de inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, y en el Registro Civil los solicitantes de licencia matrimonial deben demostrar que ninguno se encuentra en el Registro como deudor de la pensión alimentaria.
El magistrado Élfego Bautista Pardo es titular de la Tercera Sala Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Reportero Free Lance *
Premio México de Periodismo Ricardo FloresMagón-2021
filtrodedatospoliticos@gmail.com
martes, 19 de septiembre de 2023
Alto al Adoctrinamiento Ideológico en las Escuelas: UNPF
Cd MEXICO.- La vida sigue igual, como dice la canción… Y siguen las fallas, incongruencias y total incumplimiento a la educación básica formal propia para los niños que asisten a las escuelas Primarias y Secundarias por parte de las autoridades de la Secretaria de Educación Pública (SEP) que además de modificar los tradicionales libros de texto gratuitos, insisten en imponer cierta doctrina ideológica.
Ante esta lamentable situación, y como una medida contundente para levantar la voz en contra de la imposición ilegal, integrantes de diferentes organizaciones ciudadanas y dirigentes y afiliados de La Unión Nacional de Padres de Familia y CitizenGo, emprendieron una campaña intensa y permanente para exigir un ALTO AL ADOCTRINAMIENTO Ideológico que se realiza en las Aulas escolares, y desde la mañana de este lunes 18 de septiembre, iniciaron un recorrido por diferentes calles y avenidas de la capital mexicana con una especial unidad móvil, con el objetivo principal de una masiva recolección de firmas entre la ciudadanía con la promoción de un mensaje de motivación, “Queremos Educación Básica Formal y Auténtica, Enseñanza Cívica y Formación Integral para nuestros hijos, Y No Adoctrinamiento Ideológico Extraño”.
En punto de las 11:00 horas en la sede de la Unión Nacional de Padres de Familia, de la calle Eugenia número 1112, en la Colonia del Valle, del rumbo de la localidad Benito Juárez, se dio el tradicional banderazo de salida e inicio del recorrido del atractivo vehículo que muestra especifico mensaje; -Las AULAS SON PARA Aprender, No para Adoctrinar a los Niños- el recorrido continua durante la presente semana por todas las calles y avenidas y en particular alrededor del Zócalo capitalino para que se conozca el reclamo general de la Sociedad Mexicana por ese ilegal adoctrinamiento impulsado desde la Administración Federal de México.
Esta actividad de protesta es encabezada por Karla García Escudero integrante de la UNPF y Edith Juárez de la Organización Civil, Iniciativa Ciudadana e integrantes de Ciudadanos por México, y durante el recorrido insisten en el oportuno y claro mensaje:
Las Aulas son para Enseñar y Aprender ciencias sociales, civismo, Biología, Español, Matemáticas y muchas materias conocidas más, tan importantes y básicas para la educación y formación integral de nuestros hijos, Y no para imponer doctrinas ajenas y extrañas.
A través de un comunicado oficial de prensa de la U N P F se informó que hasta el momento se han conseguido amparos favorables en El estado de México, en Sinaloa, en Aguascalientes y en Colima, y se confía que se aumenten muchos más en otras entidades y en la capital del país.
La Comisión Liquidadora del Sutaur-100
La Comisión
Liquidadora del Sutaur-100 Promovió como representante legal de los 12,004 trabajadores de la
Exruta-100, Durante nueve años desde el
año 2014 hasta el 2023 ante las instancias legislativas y gubernamentales
federales y locales los pagos que anuncio el jefe de gobierno el pasado lunes
cuatro de Septiembre de 2023
·
El líder de la Comisión
Liquidadora de la ex Ruta 100, Jorge Cuellar Valdez, comentó que desde el año
2014 se promovieron ante los Poderes Legislativos Locales y Federales por la
Comisión Liquidadora del Sutaur-100 y se ratificaron en 2021 y 2022 por el
congreso de la Ciudad de México Segunda Legislatura y Aunque no es una gran
cantidad lo que el GCDMX entregará como “ayuda” si es muy importante porque se trata de una Indemnización
laboral con 28 años de incumplimientos de los convenios políticos firmados por
el Gobierno de la Ciudad de México (hoy
Nuestro Patrón Sustituto) es el inicio de un Acto de Justicia por parte del
GCDMXNo se vale patear el pesebre de quien nos va a dar
la ayuda que ya difundió el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama la semana
pasada todo esto negociado por la Comisión Liquidadora para beneficio de 12,004
ex trabajadores no se está excluyendo a nadie
Nosotros Si Aceptamos La Ayuda Que Va a Dar El
Gobierno De La Ciudad De México y Por Eso Queremos Que Le Paguen Primero a
Nuestra Gente Ya Tenemos 1,400 Compañeros Que Ya Acreditaron Su Personalidad
Jurídica Ante La Comisión Liquidadora Del Sutaur-100 y Más Los Que Se Acerquen
En Próximas Fechas a Acreditar Su Personalidad Jurídica
Esto Quiere Decir Que los disidentes No Están Conformes Con La Ayuda Que Va a Dar El Gobierno De La Ciudad De México y Se Están Yendo Sobre Martí Batres Quieren Que Lo Cite El Senado De La República y Están Exigiendo Cantidades Estratosféricas que significan todo el Presupuesto de la Ciudad de México, Pues Que No Cobren y Punto.
* Agradecemos el esfuerzo que va a hacer tanto el gobierno federal como el gobierno local de la ciudad de México para aplicar estos recursos que aliviaran necesidades para los compañeros miembros activos de la Comisión Liquidadora del Sutaur-100 y de los compañeros que llegaron hasta la declaratoria del Organismo Público Ruta-100 acaecido el 5 de abril de 1995.
* Lo importante es que El Gobierno de la Ciudad de México Va a Cumplir lo Acordado en las Mesas de Negociación Con La Comisión Liquidadora del Sutaur-100, para beneficio de 12,004 Trabajadores Titulares, Viudas, Beneficiarios y Apoderados Legales de los Compañeros Enfermos o Discapacitados.
El
Jefe de Gobierno indico que “ese apoyo económico” va otorgarse a un universo de
poco más de 12 mil ex trabajadores de la R-100 afectados al momento de la
quiebra decretada en 1995. “Esta acción que corresponde a un acto de justicia,
se realizará en acuerdo con el Gobierno de México quien destinará la mitad de
los recursos que se otorgarán de manera directa a los ex trabajadores”, comentó
el funcionario.
En
este sentido, el líder de la Comisión Liquidadora de la ex Ruta 100, Jorge
Cuellar Valdez, comentó que, pese a que en tiempo y forma se promovió esta
clasificación de “finiquito e indemnización” los dividendos económicos que el
GCDMX entregará como “ayuda”, es lo mismo lo importante que nos paguen.
JUSTICIA
En
reciente conferencia de prensa, Martí Batres Guadarrama anunció que, en Coordinación
con la Presidencia de la República, se otorgarán recursos económicos para
apoyar de manera directa a las personas ex trabajadoras del organismo público
descentralizado denominado “Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100”, con
lo cual, dijo, “habrá justicia ante el menoscabo en sus condiciones de vida y
de patrimonio tras el decreto de quiebra emitido en el año 1995.
“Quiero
subrayar —afirmó Batres— se va a hacer justicia en el caso de los ex
trabajadores de Ruta 100, entre el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad
de México. Vamos a conjuntar recursos económicos para apoyar de manera directa
a todos aquellos que eran trabajadores de Ruta 100 en el momento en que fue
declarada la quiebra de la empresa. Estos apoyos económicos se entregarán, de
manera directa, a cada uno de los ex trabajadores”, subrayó.
El
mandatario capitalino también señaló que “para acceder a este apoyo”, se
abrirán módulos de pre-registro, coordinados por la Secretaría de Gobierno, con
el objetivo de conocer el universo general de ex trabajadores a quienes se les
busca garantizar el acceso a sus derechos laborales.
“Se abrirán módulos (que) en su momento, la Secretaría de Gobierno informará en qué lugares estarán y ahí podrán acudir los ex trabajadores de Ruta 100, para hacer un pre-registro, con el objetivo de conocer el universo general de ex trabajadores (...) De esta forma, vamos a contribuir a la garantía del ejercicio de los derechos de las personas ex trabajadoras reconocidas como trabajadoras en activo al momento de la quiebra”, mencionó.
Cuellar
Valdez, en este contexto, demandó al jefe del Ejecutivo local, abocarse a
respetar el listado de los 12,004 ex trabajadores de la R-100, ya que ese
universo está legalmente constituido de forma mayoritaria. Alertó al Jefe
Batres no dejarse embaucar por la dupla de traidores Barco-Camacho, porque
están acusados de fraude doloso en contra de esta empresa descentralizada del
GCDMX.
Pese a
todo ello, Martí Batres destacó la disposición del Gobierno de México para
colaborar en este “Programa de apoyos”, que tienen como propósito mitigar las
afectaciones económicas y patrimoniales que han tenido los ex trabajadores de
Ruta 100, tras el Decreto de quiebra de esta empresa de transporte público, marcada
en el calendario el 8 de abril de 1995.
Martí
Batres de forma reiterada, ha admitido que “los ex trabajadores de Ruta 100 han
vivido una compleja problemática y, por lo tanto, se hace necesaria la
aplicación especializada de apoyos que permitan garantizar el pleno ejercicio
de sus derechos.
“Hablé
como Jefe de Gobierno con el Presidente de la República sobre este tema, con el
objetivo de apoyar a los ex trabajadores de Ruta 100 y vamos a apoyarlos en un
Acuerdo en el que la mitad del ‘apoyo’ la va a dar el Gobierno de la República
y la otra mitad el Gobierno de la Ciudad de México”, pormenorizó.
Agregó
que los montos de apoyo individual y el presupuesto general para esta acción se
darán a conocer en breve, así como el universo de trabajadores a quienes se les
hará justicia.
“Partimos,
sin embargo, del dato inicial, de que al momento de la quiebra había 12,000 ex
trabajadores de Ruta 100 y a ellos está dirigido este ‘apoyo’ económico directo.
Lo que sí le puedo decir a los ex trabajadores, con los que hemos tenido trato,
relación, reuniones, a lo largo del tiempo, es que va a haber justicia para los
ex trabajadores de Ruta 100 y van a tener el apoyo del Gobierno de la Ciudad y
del Gobierno Federal”, preponderó.
Cabe
recordar que los ex trabajadores de “Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta
100”, resultaron afectados por el Decreto de quiebra emitida en 1995 por un
Juez Primero de lo Concursal del entonces Distrito Federal, con el cual se
dieron por concluidas las relaciones individuales y colectivas de trabajo
determinadas por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. En la
conferencia también estuvo presente el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz
Suárez.
Consciente,
Cuellar Valdez reveló que en lo personal, jamás pensó en “tirar la toalla”,
sino por el contrario, pese a sus múltiples complejidades de salud y los
síntomas de alicaimíento, su moral sigue siendo totalmente firme, pese a las
vicisitudes y las traiciones de quienes lo rodean, sean cercanas o lejanas.
“Es una fuerte lucha interminable, sabemos muy bien que el conflicto de la Ruta 100 no ha muerto, por el contrario, día a día se fortalece para vencer a un gigante que no es invisible, ni es invencible, sino que con base al aparato legal que rige en México, lograremos una victoria para rescatar las inversiones que nos fueron defraudadas, y los resultados ya comienzan a visualizarse”, puntualizó Jorge Cuellar Valdez.
Por las razones expuestas no daremos marcha atrás en seguir apoyando los resultados ya mostrados por la 4t y el gobierno del Lic. Andrés Manuel López Obrador, como son los 50 logros que ha dado la #4t en Beneficio de México, mencionados en su informe de Gobierno en Septiembre de 2022.
En especial seguiremos apoyando la continuidad de los programas sociales y de las políticas humanitarias que está llevando a cabo la 4t y nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, para proteger a las y los mexicanos más necesitados de nuestro país.
Por nuestro propio derecho y porque es necesario seguir dando la batalla a los traidores y enemigos del pueblo mexicano, seguiremos participando en los eventos políticos que convoque morena y la 4t.
Compañeros de las Bases Sociales de la Comisión Liquidadora del Sutaur-100, Nosotros somos de los primeros impulsores de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México y a Nivel Nacional.
La
Comisión Liquidadora del Sutaur-100, Somos y Siempre Hemos Sido de Izquierda,
Nosotros Somos La Revolución de las Conciencias de Clase, Nunca hemos sido
Cacha huesos, Ni Vivales Ni Oportunistas, Solo Queremos, Justicia con Dignidad
para Nosotros y para Todo el Pueblo Mexicano, Nosotros Somos Morenos.
Compañeros
miembros de las Bases Sociales de la Comisión Liquidadora del Sutaur-100, Los Convocamos Atentamente;
A Seguir Participando Activamente en las Movilizaciones que Convoque la Comisión Liquidadora del Sutaur-100 y Morena.
¡¡
SUTAUR VIVE, LA LUCHA SIGUE ¡¡ ¡¡ SI NO HAY JUSTICIA NO HABRA PAZ¡¡
¡¡
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE¡¡
POR
EL RESCATE DE LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS Y EL PATRIMONIO DE LA CLASE TRABAJADORA
LA COMISIÓN LIQUIDADORA DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE AUTOTRANSPORTES URBANOS DE PASAJEROS RUTA-100
El narco-terrorífico sexenio de López Obrador
El Narco-Terrorífico Sexenio de López Obrador
· AMLO y Gertz, tapaderas de la mafia del narco poder en México; es absurdo de la autoridad no defienda a la sociedad que día adía cae muerta por las balas de traficantes de droga
· Estos dos funcionarios no podrán vivir, ni turistear a lo largo y ancho de Estados Unidos, porque la DEA y el FBI ya tienen preparadas las fichas rojas para un futuro arresto de estos delincuentes que han llevado a la ruina a la nación, todo por tratar de transformar a México en una república comunista
BLAS A. BUENDÍA *
La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., lamentó que el gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador actúen a margen de la ley.
Acusó que tanto el Jefe del Ejecutivo federal y su fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, han protegido a los altos jefes de la narco mafia que Estados Unidos la calificó como deleznables terroristas, incluso, es absurdo que la autoridad no defienda a la sociedad que día adía cae muerta por las balas de traficantes de droga.
Si bien culpó que AMLO y Gertz son tapaderas de la mafia del narco poder en México, precisó que el gobernado que anda por calles y avenidas a pie, sin asumir actitudes ostentosas y tratar de ganarse honradamente la vida, se enfrenta a una absurda guerra innecesaria de esos dos frentes que han establecido un régimen de zozobra debido a la inseguridad que prevalece en más del 85% del territorio nacional.
El gobernado —remarcó— y con mayor razón los políticos que en la mayoría de los casos ignoran el contenido de nuestro Pacto Federal, carecen de la vivencia y de la compenetración profunda de la que están dotadas las togas de la abogacía independiente de la República.
Día a día se contempla, en su justa dimensión, los fenómenos jurídicos de corrupción y narco-política por los que México comenzó atravesar desde la época del neoliberalismo, acentuándose en esta Cuarta Transformación. “No es posible que en nuestra Patria no se nos haya podido, querido o sabido librar de esa desgracia”, dijo el abogado penalista Alberto Woolrich Ortiz.
“Dos peligros muy serios acechan a nuestro México: la fácil seducción que ejerce la actividad del narcotráfico y sus enormes gananciales en cierto sector del ámbito de la política y la gobernanza; y la nula pretensión de ser investigada por la Fiscalía General de la República, a cargo de añoso y mañoso Alejandro Gertz Manero”, citó.
No obstante ante estos obstáculos, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., se siente impulsada a buscar que se indague, juzgue, sentencie y encarcele al responsable de toda esa gama de calamidades, tomando en cuenta que se trata de dos fenómenos que han envilecido de manera sistemática a la justicia y a nuestra Patria.
A este respecto, el Colegio Nacional de Abogados ha señalado que tanto que en nuestro Código Penal Federal, como en la Carta Magna, se encuentran impulsadas en las mismas ideas filosóficas, políticas y jurídicas, las cuales buscan como tradición común el bienestar y dignidad de México.
Señaló que ambos cuerpos doctrinarios constituyen en el ámbito de procuración e impartición de justicia la protección de los derechos del pueblo en contra de la delincuencia y ejercen funciones análogas para recuperar la dignidad de nuestra República.
Como resulta muy bien sabido por las togas del Colegio Nacional de Abogados, “las instituciones internacionales, lejanas desde un punto de vista de geografía pero estrechamente vinculadas por el espíritu de bienestar para la humanidad, luchan desde sus confines para que México recupere ese sitial perdido”.
Tal es el caso de la Drug Enforcement Administration (D.E.A. por sus siglas en inglés), la cual cuenta con la información verídica, obtenida de sus investigaciones derivadas de las declaraciones del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en las que señaló con nombre y apellido al alto funcionario del neoliberalismo y crítico severo de la Cuarta Transformación de la República que viene protegiendo las actividades de la narco-política.
“En consecuencia, resulta absurdo que ni Alejandro Gertz Manero, ni Andrés Manuel López Obrador actúen política y jurídicamente en contra de los barones del narcotráfico”, afirmó para vaticinar que una vez que haya concluido el narco-terrorífico sexenio de López Obrador, estos dos funcionarios no podrán vivir, ni turistear a lo largo y ancho de Estados Unidos, porque la DEA y el FBI, con la ayuda de la INTERPOR Internacional, ya tienen preparadas las fichas rojas para un futuro arresto de estos delincuentes que han llevado a la ruina a la nación, todo por tratar de transformar a México en una república comunista.
“¡Es cuanto!”, concluyó Alberto Woolrich Ortiz, quien es presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C.
Reportero Free Lance *
Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021
filtrodedatospoliticos@gmail.com