domingo, 28 de mayo de 2023

Vuelve a México el “Portal del Inframundo” de la Civilización Olmeca

 

Vuelve a México el “Portal del Inframundo” de la Civilización Olmeca

*** El canciller Marcelo Ebrard supervisa en Denver la repatriación de la pieza prehispánica más buscada por México en el último medio siglo
*** El también llamado “Monumento 9” de Chalcatzingo había sido sustraído de México ilegalmente hace décadas
***Fue recuperado por la SRE en colaboración con autoridades de Estados Unidos
 
“El portal del inframundo” o Monumento 9 de Chalcatzingo viaja este viernes de regreso a México, luego de haber sido sustraído de nuestro país hace más de cincuenta años.
La pieza fue repatriada hoy en un vuelo de la Fuerza Aérea mexicana, desde Denver, en un operativo supervisado por el canciller Marcelo Ebrard.
El monumento de alrededor de 2,500 años de antigüedad fue durante décadas la prioridad número uno de las autoridades mexicanas en materia de recuperación del patrimonio histórico.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Consultoría Jurídica de la Cancillería y el Consulado General de México en Nueva York investigaron la ubicación de la pieza y emprendieron una estrategia diplomática y jurídica que, en colaboración con la Fiscalía de Distrito de Manhattan y diversas agencias del Gobierno estadounidense, derivó en la recuperación del objeto arqueológico.
“La pieza tiene un gran significado para la idea que tenemos de nosotros mismos… Esto nos restituye algo que nos explica de dónde venimos, y que es parte del patrimonio del pueblo de México”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores.
“La pieza viene a confirmar la importancia de la civilización olmeca. Una de las civilizaciones más antiguas y destacadas del mundo. Una de las primeras civilizaciones que desarrolló la escritura, el cero”, añadió.
El canciller Ebrard también subrayó la estrecha cooperación entre México y Estados Unidos y agregó que “hemos encontrado con los Estados Unidos estos resultados, lo cual demuestra que cuando trabajamos juntos logramos resultados; testimonio de que la cooperación México–Estados Unidos puede ser extraordinaria”.
El secretario Ebrard destacó la prioridad que le ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller a la recuperación del patrimonio de México.
El "Portal del Inframundo" regresará a Morelos donde será exhibido.
En el evento de repatriación participaron la vicegobernadora de Colorado, Dianne Primavera; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el cónsul general de México en Denver, Pavel Hernández; el cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas; y el arqueólogo del INAH, Mario Córdova.

SRE e INE Firman Convenio para Permitir el Voto Presencial en el Extranjero

 

SRE e INE Firman Convenio para Permitir el Voto Presencial en el Extranjero Durante los Procesos Electorales Locales 2022-2023

*** El voto presencial en el exterior es, sin duda, un paso contundente hacia la consolidación de los derechos político-electorales de las personas mexicanas residentes en el extranjero: Roberto Velasco
 
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) celebraron el día de hoy la firma de un convenio de colaboración del programa piloto “Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero en modalidad presencial en módulos receptores de votación en el extranjero para los procesos electorales locales 2022-2023”.
En este evento, encabezado por la consejera electoral y presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del INE, Claudia Zavala Pérez, y del jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, se anunció que el programa piloto iniciará en las elecciones locales ordinarias en el Estado de México y Coahuila el domingo 4 de junio.
Al respecto, Roberto Velasco resaltó que este convenio era muy importante y significativo para el objetivo central de garantizar los derechos electorales de los mexicanos en todo el mundo, específicamente en Estados Unidos y Canadá, que es donde se encuentran las dos comunidades de mexicanos más numerosas en el exterior.
“Es una de las prioridades que nos ha pedido el presidente López Obrador, que todas las personas que tenemos en el extranjero puedan tener acceso a los derechos que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El paso de hoy es un paso mayúsculo, es la primera vez en la historia que se va a poder votar en las oficinas que tiene México en el exterior”, aseguró Velasco Álvarez.
En ese sentido, Claudia Zavala subrayó que en la Cancillería mexicana el Instituto encontró a unos aliados principales para la misión que tiene para la garantía de derechos. “La Secretaría de Relaciones Exteriores ha mostrado siempre una gran disposición a ayudarnos con absoluto respeto a nuestra autonomía constitucional y en el ámbito de nuestras respectivas facultades”, reconoció la consejera electoral.
De igual manera, agregó que la firma de este convenio era un importante documento en el que se especifica cuáles son las aportaciones y compromisos conjuntos para desarrollar distintos trabajos logísticos y para ubicar en las sedes consulares de Chicago, Dallas, Los Ángeles y Montreal los módulos receptores de votación en los que la comunidad mexicana que viva y haya tramitado su credencial en Estados Unidos y Canadá pueda votar para la gubernatura de su entidad de origen.
Ambos funcionarios mencionaron que este programa piloto será un ensayo fundamental de cara al proceso electoral de 2024, donde las y los mexicanos en el mundo podrán hacer valer su derecho de participar, decidir e incidir en la cuestión pública de su país.
Por su parte, el director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Luis Gutiérrez Reyes, precisó que seguía siendo un reto movilizar a las comunidades en el proceso de toma de decisiones, pero que con la firma del convenio se acercaban más al objetivo del presidente de la República y del canciller Ebrard de involucrar a la comunidad y que su opinión se vea reflejada en nuestro país.
Destacó que el IME permanecerá pendiente del proceso electoral que está en marcha y, como hasta ahora, continuará promoviendo la credencialización en la red consular y la difusión de las tres posibilidades de votación: postal, electrónica y presencial para cada jornada electoral.
En representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de Roberto Velasco Álvarez y Luis Gutiérrez Reyes, acudió el director general de Servicios Consulares, Jaime Vázquez Bracho Torres.
Por parte del Instituto Nacional Electoral, se contó con las intervenciones del encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto, Miguel Ángel Patiño Arroyo, y el encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, Jesús Ojeda Luna.
Las acciones conjuntas de la SRE y el INE garantizan la participación de nuestra población en el exterior en los procesos democráticos en sus estados y en México, lo cual responde a una demanda histórica de la comunidad mexicana fuera del país y demuestra el compromiso de este gobierno y su Cancillería con las personas mexicanas que viven en el exterior.

PJCDMX y Diputados Suscriben Convenio de Colaboración

 

PJCDMX y Diputados Suscriben Convenio de Colaboración para el Intercambio de Información

*** Coinciden dotar al Poder Judicial de mayores recursos para cristalizar la unificación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
*** El convenio significa una aportación con la que esta generación de servidores públicos contribuye al orden institucional: magistrado Rafael Guerra Álvarez
*** Es fundamental el diálogo entre las instituciones y entre los poderes, dijo el diputado Santiago Creel Miranda
 
BLAS A. BUENDÍA *
 
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) y la Cámara de Diputados, suscribieron convenio de colaboración para el intercambio de información, investigaciones, estudios, análisis y asesoría técnica en materia jurídica, política, económica y social, por lo que coincidiendo en dotar al Poder Judicial de mayores recursos para cristalizar la unificación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que en 2017 debe entrar en plena vigencia.
El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del PJCDMX, afirmó que el convenio significa “una aportación con la que esta generación de servidores públicos contribuye al orden institucional, el cual consolida nuestra vida democrática” y enfatizó que en ese interés ambas instancias deben seguir unidas para no ser sujetos inertes del futuro, sino agentes activos de la propia evolución.
“Hoy, la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión y el Poder Judicial de la Ciudad de México, unen sus esfuerzos para el desarrollo de estudios y análisis de naturaleza política, económica y social que optimizan la coordinación y ejecución de las actividades legislativas y jurisdiccional”, externó.
Guerra Álvarez destacó que estas dos instituciones se unen para no ser sujetos inertes del futuro, sino agentes activos de su propia evolución; “nos une la necesidad de pesos y contrapesos que no sólo limiten y encaucen al poder público, sino que también lo adaptan y apuntalan”, refirió.
“No podemos dar por hecho el tejido institucional que hemos heredado, tampoco pensar que el Estado funcionará por sí mismo si nosotros no asumimos la responsabilidad por mantener su dinamismo y capacidad para sostener la vida social”, subrayó.
En este marco, el presidente de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, destacó que es fundamental el diálogo entre las instituciones y entre los poderes, tanto en el ámbito local como en el federal, porque “no hay mejor instrumento en la democracia que el diálogo”.
Señaló que éste es el enorme reto para nuestro país que es diverso y complejo, pero dentro de esta diversidad y complejidad, “es fundamental encontrar la unidad, y esa unidad se da a través del diálogo institucional” como es el caso de este convenio, que es reflejo de la democracia y de la madurez de nuestras instituciones.
El diputado panista celebró el convenio que tiene por objeto estrechar esa colaboración entre la Cámara de Diputados y el Poder Judicial de la Ciudad de México, en el marco de la administración de justicia en el aspecto de género, especialmente por la paridad y la igualdad sustantiva.
“Pienso que un eje de nuestra colaboración puede empezar justamente a partir de esta reforma constitucional que hoy se promulga y particularmente en el área familiar, que tiene por objeto, entre otras cuestiones, dirimir las cuestiones de las pensiones alimenticias”, indicó.
A su vez, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que Santiago Creel ha buscado la profesionalización de la política y del trabajo parlamentario, porque es lo que las y los mexicanos necesitan, “políticos, diputadas y diputados, legisladores de primer nivel, preparados, que sepan legislar, que tengan sustento técnico jurídico, cuando presenten una ley”.
Lo anterior, dijo, porque lo que sucede en San Lázaro impacta en el desarrollo de la vida de millones de personas, por lo que se congratuló de la firma del convenio al señalar que “no tengo la menor duda que traerá grandes beneficios para el trabajo legislativo y que será de gran impacto social para millones de mexicanos”.
Creel Miranda destacó la importancia de que los órganos judiciales cuenten con el presupuesto necesario para la implementación, a más tardar en 2027, del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
“Política pública que no va acompañada de los recursos correspondientes, no es política y mucho menos es pública”, lo que generó aplausos en el recinto, desde el que ofreció hacer “todo lo que esté de nuestra parte” para que conjuntamente con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y las autoridades federales se responda al llamado justo de las judicaturas locales de manera oportuna.
A la firma del convenio asistieron funcionarios de la Cámara de Diputados, Magistrados y Consejeros del PJCDMX quienes trabajaron para el logro de este propósito, sobre todo los integrantes del Instituto de Estudios Judiciales; la Dirección General Jurídica; la Unidad de Transparencia; la Dirección Ejecutiva de Gestión Tecnológica; y la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos.
 
Reportero Free Lance *
Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021
filtrodedatospoliticos@gmail.com
 
 

Rafael Guerra Álvarez Expresa el Respaldo de su Administración

 

Guerra Álvarez Expresa el Respaldo de su Administración a Impartidores de Justicia en Materia Laboral


*** Fijó dicha posición política-jurídica durante un recorrido que realizó por la sede de los tribunales laborales, donde diálogo con sus titulares, nueve de asuntos individuales y uno de colectivos
*** Agradeció al personal, incluso al que realiza labores de limpieza, su desempeño a partir del 3 de octubre del año pasado, fecha en la que el órgano judicial asumió la impartición de justicia en esa materia
 
BLAS A. BUENDÍA *
 
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, realizó un recorrido por el edificio sede de los tribunales laborales del órgano judicial capitalino, donde dialogó con los 10 impartidores de justicia de la materia, nueve de asuntos individuales y uno de colectivos, a quienes expresó el respaldo de su administración para continuar con su encomienda bajo parámetros de calidad y eficiencia en el servicio que se presta a la sociedad.
Acompañado por consejeros de la Judicatura y titulares de áreas administrativas y de apoyo judicial, el presidente magistrado agradeció al personal administrativo, de apoyo judicial y de limpieza de cada uno de los tribunales su desempeño a partir del 3 octubre del año pasado, fecha en la que el PJCDMX asumió la impartición de justicia en materia laboral.
Durante el diálogo que sostuvo con los jueces, se informó a Guerra Álvarez que en lo que va del año los nueve tribunales de asuntos laborales individuales han recibido entre 700 y 800 expedientes nuevos para su desahogo, en tanto que el de asuntos laborales colectivos alrededor de 125.
Asimismo, se destacó que la digitalización de los expedientes de la materia laboral está prácticamente al cien por ciento, toda vez que, conforme se presentan las demandas, se procede a generar el archivo digital, al cual se van agregando los documentos escritos que se suman conforme avanza el proceso.
Acompañado por los consejeros de la Judicatura Susana Bátiz Zavala y Ricardo Amezcua Galán, así como del oficial mayor del órgano judicial capitalino, Sergio Fontes Granados, el magistrado Guerra Álvarez instruyó avanzar en la unificación de la oficialía de partes que actualmente opera para la materia laboral con Oficialía de Partes Común de las salas y juzgados.
Además, se dio cuenta del avance en la implementación del sistema de optimización de tiempos de audiencia en la materia laboral, a fin de lograr una mejor gestión de las salas de oralidad en las que se desahogan los procesos.
Entre otras áreas, el magistrado visitó el área destinada a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, la oficialía de partes, la oficina de digitalización de expedientes, la de generación de la firma digital y la de gestión tecnológica en la que se monitorea y graba las audiencias que se celebran.
Guerra Álvarez visitó cada uno de los diez tribunales laborales, donde intercambió puntos de vista con los titulares, Viridiana Cedillo Espinosa, Claudia Celis García, Rubén Fierro Velázquez, Cinthya García Ponce, Humberto López Báez, Luis Pérez Medel, Jazmín Rivera López, Felipe Román López, Alejandro Ruiz Hernández y Guadalupe Moreno Figueroa.
Ante ellos, subrayó que su papel, así como el de sus colaboradores, es fundamental en la operación del sistema, y les ofreció el apoyo de su administración para avanzar en la consolidación de la oralidad en la materia laboral.
 
Reportero Free Lance *
Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021
filtrodedatospoliticos@gmail.com

jueves, 25 de mayo de 2023

DEPORTISTAS A LA COCINA

 

DEPORTE Y SOCIEDAD

Por Gilberto Solís Flores

DEPORTISTAS A LA COCINA  Y muy expertos por cierto…  Después de algunos años de su destacada actuación en el DEPORTE Profesional, específicamente en las canchas de futbol y en el cuadrilátero de box y de Lucha Libre, a nivel  nacional e internacional, dignos representantes de México, el futbolista JUAN FRANCISCO Palencia ex jugador del equipo Cruz Azul y de las chivas rayadas de Guadalajara, el ex boxeador Jorge “El Travieso” Arce, Y el Luchador CIBERNETICO, muestran sus habilidades en la cocina para hacer la comida, al participar como integrantes de la 3ª generación del famoso certamen gastronómico Master CHeff Celebrity 2023 de la televisión mexicana abierta Azteca…  Y efectivamente, como inicia el comentario, muy expertos y especialistas para la preparación de atractivos y sabrosos platillos de alta cocina… Y a cuatro semanas del entretenido certamen el ex futbolista Paco Palencia y el Travieso Arce se imponen como finos Cheff’s y son calificados por los nuevos jueces con el Premio Máximo de -Subir al Balcón-  donde lucen los mejores cocineros que siguen en la competencia, libres de la posible ronda de eliminación…  Y ante esa relevante actuación en la Más famosa Cocina mexicana como es Master CHEFF Celebrity que reúne a grandes celebridades del deporte, del espectáculo y otras áreas sociales y culturales y ahora hasta del clero, por la participación del sacerdote José de Jesús,  El estrella del futbol Mexicano Y EL  campeón mundial del boxeo profesional, como dice esa frase muy popular en México…  Ya se pueden Casar…  El Travieso Arce inclusive hasta festeja alegre su actuación luego de la buena calificación de los jueces.



 VUELVE A LA NORMALIDAD  EN tanto,  La destacada conductora de la televisión, Cristina Pacheco realiza nuevamente su entretenido y gustado programa, “AQUÍ Nos Tocó Vivir” en las calles, Avenidas, Plazas y conocidos lugares atractivos de la capital mexicana, con interesantes entrevistas a destacadas personalidades del deporte, la cultura, el espectáculo, la cocina Y de todas las áreas sociales inclusive de la política mexicana, después de algunas semanas de la transmisión  -a distancia-  Sana como dijeran algunos, y por el obligado sistema virtual o por línea, (On Line) debido a la pandemia del covid 19…  Por lo tanto, Ahora Cristina Pacheco bien puede cantar o exclamar con entusiasmo esa tan conocida frase…   -No que No Si que Si Ya volvimos a Salir-



BOXEADORES Y LUCHADORES UNIDOS  Así en un ambiente de grata convivencia y unificación deportiva y social, lucieron numeroso grupo de estrellas del boxeo y de la lucha libre profesionales, de diferentes etapas, durante la celebración de los 80 años de la popular ARENA Coliseo en este mes de mayo, mismo escenario deportivo compartido por las grandes estrellas de esos dos populares deportes en México, En una interesante ceremonia realizada en la monumental Arena México -por razones obvias de cupo- encabezada por los presidentes de los DOS Consejos Mundiales de Boxeo (CMB) y de la Lucha Libre (CMLL) Mauricio Sulaiman Saldivar y Francisco Lutteroth respectivamente acompañados del medallista olímpico de lucha grecorromana el doctor Daniel Aceves Villagrán, el presidente de la Comisión de Box y Lucha de la ciudad de México Ciro Nucci, entre distinguidas personalidades de ambos deportes reunidas en ese máximo escenario de la colonia de los doctores también compartido por boxeadores y Luchadores profesionales de todos los tiempos. Relevante evento realizado en ocasión de la acostumbrada conferencia semanal del Martes de Café del Consejo Mundial de Boxeo.


FUTBOL EN SU NORMALIDAD…  Se pudo apreciar nuevamente en el pasado duelo semifinal del reciente torneo Clausura 2023 de la Liga MX precisamente el clásico nacional del futbol entre las chivas rayadas del Guadalajara y las Águilas del América… Al imponerse la chivas rayadas aunque por la mínima diferencia (1 gol a 0) en el segundo juego definitivo de la serie y dejar fuera al equipo de Coapa de la capital mexicana de la liguilla, Mostraron  -Que No hay Cortesía- pues jugaron con poderío y afán de lograr el triunfo y avanzar a la siguiente ronda La Gran final por el título y con amplia capacidad y experiencia defendieron una leve ventaja y evitaron toda aspiración del América de anotar, empatar el marcador y salir con el triunfo… COMO SE apreciaba en anteriores torneos y tal como coinciden todos los comentarios por todos los rumbos de la capital entre expertos aficionados fieles seguidores del chiverio y hasta de aquellos sin equipo favorito.



CANELO ALVAREZ PARA RATO  En tanto, el mismo el boxeador profesional jalisciense Saúl “El canelo” Alvarez exclamó entusiasmado así arriba del cuadrilátero de Boxeo adaptado en el estadio de futbol -Akron- o también Omnilife, Casa de las chivas rayadas del Guadalajara “Hay Canelo Alvarez Para Rato… Y luego de su reciente triunfo por ligera ventaja de puntuación sobre el británico Ryder, como se recuerda… Lo más sobresaliente es que Saúl Alvarez se impone como el nuevo ídolo del boxeo mexicano, Y el cuarto boxeador que acapara la atención de miles de aficionados, después del inolvidable Raúl “El ratón” Macías primero que llenó al máximo de espectadores la Plaza de toros en una de sus destacadas actuaciones y que además paralizó a la comunidad pendiente de la pelea frente a la radio en aquellos años… Luego el sonorense Julio César Chávez tricampeón del mundo en las divisiones súper pluma, Ligero y súper ligero del CMB LLENO a su máxima capacidad el ESTADIO AZTECA del futbol mexicano, en donde los espectadores de todas las edades lucían con celular en mano en la zona de butacas instaladas alrededor del cuadrilátero sobre la cancha de futbol, cuando iniciaba esta modalidad de También gran número de aficionados estaban pendientes frente a la televisión durante la pelea… Enseguida el boxeador baja californiano Jorge “El Maromero” Paéz, ex campeón del mundo en la división pluma de la FIB lleno de espectadores La Monumental Plaza de Toros MEXICO del rumbo de la colonia Napoles…. Recientemente en 2023 el popular Canelo Alvarez llenó de paisanos y aficionados al boxeo ese estadio Akron…  Solo que aun coinciden los comentarios en que al mismo rival británico le faltó contundencia pues no tiro golpes precisos de mayor poderío con mérito para llevarse el triunfo (Y ya sabemos porque no quiso lucir para golpear fuerte, coinciden expertos aficionados) Y la pelea resultó casi muy pareja en las puntuaciones de los 12 rounds, mostradas por novedosa empresa comercial, por experto comentarista argentino de televisión y de los jueces oficiales, con solo un punto de diferencia.



PASION DEPORTIVA… AUN SE RECUERDA, con gran diferencia esa relevante admiración de aficionados a destacadas figuras del futbol y el beisbol…  LA FIEBRE POR OCHOA como destacó el tradicional DIARIO Deportivo ESTO al publicar en página completa, imágenes de aficionados admiradores al guardameta del América y de la selección nacional Guillermo Ochoa que muy motivados se visten y lucen igual estilo de cabellera del portero que alguna ocasión fue llamado -El más goleado del mundo- como publicaron los medios en Europa… Mientras que al contrario, se impuso como el nuevo ídolo del beisbol en México, y estrella de las Grandes Ligas el cubano-mexicano Randy Arozarena que lució recientemente como elemento de la selección mexicana al defender los colores de México en el quinto Clásico Mundial de Beisbol profesional en el que MEXICO alcanzó el satisfactoria tercer lugar y en la mejor actuación hasta el momento de este torneo de un seleccionado de nuestro país… RANDY precisamente causó sensación entre los aficionados por sus atractivos festejos de sus acertadas actuaciones y atrapadas por el jardín izquierdo,  -con los brazos cruzados-   COMO SE VIO durante el CLASICO en los juegos del TRICOLOR DE México dirigido por el ex ligamayorista baja californiano Benjamín GIL Inclusive durante los juegos Randy Arozarena se daba vuelo para firmar autógrafos y posar para la famosas selfie’s en la tribuna baja del estadio…  Hasta los niños integrantes del equipo de los dorados de Chihuahua que conquistaron el título del campeonato nacional de categoría infantil (de 11 y 12 años) de 2023 del beisbol federado con admiración del nuevo ídolo de México, también lucen de brazos cruzados.             

GRAN CARRERA ATLETICA… Y al continuar con la actividad deportiva en la capital mexicana, con la entusiasta participación de tres mil jóvenes deportistas de todas las edades Y rumbos de la ciudad, se realizó en un ambiente de grata convivencia la novedosa CARRERA ATELTICA VIVE CUAUTEPEC con 5 kilómetros de recorrido con meta de salida y llegada final de las instalaciones del PILARES Revolución de la localidad de Gustavo A Madero. Esta competencia forma parte de la preparación rumbo al Maratón de la Ciudad de México 2023, que cumple 40 años desde su primera edición en 1983; por tal motivo los corredores ganadores de los primeros lugares recibieron cortesías para participar en esa carrera de 42 kilómetros del próximo 27 de agosto.  El director general del Instituto del Deporte capitalino, Javier Hidalgo Ponce, dio el disparo de salida en punto de las 8:30 horas, además participó en la carrera y agradeció a todos los involucrados en la realización del evento… La atleta triunfadora fue Roxana López en la rama femenil con un tiempo de 17:50 minutos, mientras que Leticia Valdés ocupó el segundo lugar y el tercero fue para Teresa López… “Son carreras que se disfrutan mucho y que te motivan a mejorar para tus próximas carreras. Si no eres un corredor tan experimentado, te motivan a seguir entrenando más y más”, comentó Roxana López.  En la rama varonil, el ganador fue Emmanuel Román en el primer puesto con 15:30 minutos, seguido de Jesús García y Armando Cabrera.

“Esta carrera causó interés y eso es bueno, es un gran acercamiento al deporte, que te da la capacidad y la disciplina de hacer las cosas, sobre todo cuando la gente se traza objetivos. Fue una carrera bien organizada”, dijo Emmanuel Román.

¡Adiós a la Voz y Sensualidad de Tina Turner!

 

¡Adiós a la Voz y Sensualidad de Tina Turner!

*** Millones de fans en el mundo despiden a la diva 
Por Alberto Esteves Arreola
Murió la leyenda sexy del rock mundial, Tina Turner cuyo frenesí en los escenarios y la potente voz gruesa la hicieron una cantante inigualable, amada en todo el mundo y admirada por no solamente por su voz sino por sus hermosa piernas torneada; pues, ella fue bailarina y ahí formó su bello cuerpo de la época que la distinguía entre toda las interpretes rocanroleras.
Tina estaba padeciendo de enfermedad desde hace años. Pero nunca dejó de ser favorita y no se detenía por nada en su muy triunfal carrera hasta que ya no pudo más. 
Docenas de premios obtuvo la mujer de color más sensual que haya existido en la música rock y así quedó para los anales de la historia. Su muerte está causando tristeza mundial. Se ha ido el ídolo de millones de personas.  
La "Reina del rock and roll", falleció el miércoles a los 83 años en su casa en Kusnacht, cerca de Zúrich, Suiza. Flores y deseos escritos posan frente a su última mirada. Que viva por siempre Tina Turner, osada en lo sexy con talento insuperable del ronco cantar. 

miércoles, 24 de mayo de 2023

ÚNETE-México-ONU

 

ÚNETE-México-ONU
 
*** La consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Emma Aurora Campos Burgos, en el marco de la próxima conmemoración mensual del Día Naranja, urgió la aplicación justiciable contra quienes violenten el estado de Derecho, toda vez que es prioritario erradicar violencia contra mujeres
*** Este 25 de mayo se efectuará la difusión digital de contenidos alusivos a los tipos de violencia contra la mujer: psicoemocional, física, patrimonial, económica, entre otras, correspondiente a la campaña ÚNETE, gestionada por ONU-Mujeres
 
BLAS A. BUENDÍA *
 
La consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Emma Aurora Campos Burgos, expresó el compromiso y prioridad del Poder Judicial capitalino, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, con la implementación de acciones para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, y se pronunció por el fortalecimiento de las políticas que garanticen el respeto a sus derechos humanos.
Destacó que para el magistrado Guerra Álvarez la perspectiva de género es un tema fundamental no sólo en el rubro de las mujeres justiciables, sino al interior de la institución, a grado tal que cuenta con un comité en la materia que actualmente impulsa acciones para que cada uno de los empleados y empleadas concientice la importancia de la igualdad, a través de campañas de difusión de información sobre la violencia en contra de ellas.
Precisó que, en concreto, se difunden contenidos sobre la importancia del cese de la violencia en contra de las mujeres, a partir de la suma de la institución a la campaña ÚNETE, gestionada por ONU-Mujeres, mediante la que se realizan diversas actividades para visibilizar el fenómeno.
Campos Burgos mencionó que, en los esfuerzos por contener y erradicar esta violencia, impartidores de justicia tanto del ámbito familiar como penal, están atentos de manera permanente, mediante guardias, para atender a aquellas mujeres justiciables que precisan de medidas de protección, las 24 horas del día los 365 días del año.
La consejera, asimismo, enfatizó que, como parte de las actividades al interior del PJCDMX relativas a la campaña ÚNETE, se realiza el relanzamiento de la actividad Pinta el mundo de naranja, mediante la que destacó que este 25 de mayo se efectuará la difusión digital de contenidos alusivos a los tipos de violencia contra la mujer: psicoemocional, física, patrimonial, económica, entre otras.
Explicó que las imágenes que contengan la citada información se acompañará con la frase ¡ÚNETE! Para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Campos Burgos enfatizó que las actividades institucionales a favor de esta causa prevén acciones específicas cada día 25 de mes, como en junio que se difundirán contenidos digitales relativas a la violencia familiar, en el noviazgo, laboral, escolar, docente, en la comunidad, institucional, mediática, política en razón de género y digital.
Detalló que en los meses subsecuentes se difundirán contenidos sobre nuevas formas de violencia contra las mujeres, entre éstas, ciberacoso, sexting y doxing, para cerrar las mismas el 25 de noviembre de este año, con un acto conmemorativo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer.
La consejera detalló que toda esta información se difunde al interior del PJCDMX a través de correos institucionales, redes sociales, intranet y el micrositio del Comité para Incluir la Perspectiva de Género en el Poder Judicial de la Ciudad de México.
Comentó que, de manera complementaria, se efectúa, conforme a una calendarización establecida, la socialización de información relativa al Día Naranja en todas y cada una de las áreas que conforman el órgano judicial, como una acción tendente a generar conciencia entre el personal sobre la importancia de llevar a cabo acciones desde todos los ámbitos de la vida personal y profesional para prevenir cualquier tipo de violencia contra niñas y mujeres.
Subrayó que la campaña ÚNETE se generó en febrero de 2008, a instancias del entonces secretario general de la ONU, para poner fin a la violencia contra las niñas y las mujeres, y que, relación a estas acciones, no se genera ningún costo adicional a la institución.
Respecto al Comité para Incluir la Perspectiva de Género en el Poder Judicial de la Ciudad de México, mencionó que éste tiene como objetivo coordinar los esfuerzos para vigilar la implementación y desarrollo de políticas judiciales, acciones, planes, programas y prácticas que buscan lograr la igualdad laboral entre mujeres y hombres.
Al abundar en la naturaleza de ese comité, puntualizó que también coadyuva con la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos en la definición de directrices, acciones y políticas para prevenir, atender,  acompañar, promover y difundir la perspectiva de género bajo los principios de igualdad y no discriminación, así como fomentar y pugnar por su investigación, erradicación y sanción de manera integral en el PJCDMX.
 
Reportero Free Lance *
Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021
filtrodedatospoliticos@gmail.com