Al César,
lo que es del César;
a
Trump… ¡Nada!
*Fumar ¿Es un Placer?
*Anabel, al Senado por Tlaxcala
Argonmexico
/ Trump, con la misma moneda… Este martes, Donald Trump aseguró: ‘Al final,
México va a pagar por el muro… y lo van a disfrutar’. De inmediato, el
Presidente Enrique Peña Nieto le respondió vía Twitter: ‘México NUNCA pagará
por un muro. Ni ahora, ni nunca’. En su papel, la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión aprobó este miércoles pedir al Mandatario mexicano
“contestar a su par estadounidense con la misma moneda, si Estados Unidos no es
recíproco con México”.
Y
puso en claro: la Comisión Permanente rechaza y condena las expresiones
xenófobas y racistas, agresiones verbales, condicionamientos, amagos y los
actos inamistosos contra México por parte del presidente Trump, y le exige
respeto a nuestra nación, a los migrantes y a las y los mexicanos todos; y
demanda que la cooperación entre México y EU “se sustente en el principio de
reciprocidad”.
Así
leyó la diputada María Gloria Hernández, el pronunciamiento de cinco puntos en
la tribuna parlamentaria del Senado de la República, en cuya sede sesiona la
Comisión Permanente durante el actual receso legislativo.
 |
Loco amenaza a comunicadores en Tijuana |
En
su sesión semanal, el pronunciamiento también exhorta al Ejecutivo Federal a
continuar con la evaluación que lleva actualmente, para limitar la cooperación
con EU en aquellos temas que no afecten a México ni a los mexicanos. Y respaldó
el posicionamiento del presidente, en el cual reitera que México no pagará en
ningún momento la construcción de un muro en la frontera.
Así
debe ser. Trump tiene que tener muy claro que nadie en México aceptará sus
ideas y propuestas de que nuestro país estaría dispuesto a pagar esa obra, que
él pretende realizar en territorio estadounidense. Por mucho whisky que
aguantes, primero aprende a respetar el tequila…
Vaya
¡tabaquismo!… Mayo 31, Día Mundial Sin Tabaco la Secretaría de Salud pone a tu
disposición la siguiente información: 31 de mayo, lema: Tabaco y Cardiopatías.
El Tabaquismo mata a seis personas cada hora.
De
acuerdo con Jesús Maya Mondragón, especialista del IMSS, cada día fallecen 130
personas principalmente por males cardíacos, enfermedad pulmonar, cáncer de
pulmón, derrame cerebral y neumonía.
Seis
personas mueren cada hora por enfermedades relacionadas al tabaquismo, aseguró
el Coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús Maya Mondragón.
De
acuerdo con el especialista, cada día fallecen 130 personas principalmente por
males cardíacos, enfermedad pulmonar, cáncer de pulmón, derrame cerebral y
neumonía.
En
un comunicado, el Seguro Social advirtió sobre la mortalidad que genera el
fumar en la población, en el marco del Día Mundial sin Tabaco. Maya enfatizó
que el año pasado se registraron 310 mil nuevos casos de padecimientos
pulmonares, cardíacos, de tipo vascular-cerebral y diversos cánceres en pulmón,
estómago, páncreas, hígado, colon y vejiga, donde estaba relacionado el
tabaquismo.
La
mitad de los fumadores iniciaron su consumo de cigarro a partir de los 15 y 17
años, mientras que 10 de cada 100 dijo haber comenzado este hábito a los 11
años de edad.
Por
ello, Maya Mondragón, aseguró que la prevención del tabaquismo es necesaria
desde la infancia y juventud. Indicó que seis de cada 10 consumidores, prueban
los primeros cigarros antes de obtener la mayoría de edad.
Entre
los principales motivos son: la curiosidad, que haya fumadores en casa y por la
influencia de amigos fumadores. El hecho de consumir desde temprana edad
cigarrillos, tiene como consecuencia la aparición temprana de enfermedades.
Fumando espero, la muerte que no quiero…
Defender
Indígenas desde el Senado… Velar por los derechos de las personas indígenas y
que sus comunidades tengan mayor desarrollo económico y social, forman parte de
las prioridades de Anabel Alvarado Varela, candidata al Senado de la República
de la coalición “Todos por México”.
La
abanderada de la Mega Alianza de los partidos Revolucionario Institucional
(PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), y Nueva Alianza se comprometió a
trabajar con quienes representan la riqueza cultural de los pueblos indígenas
al crear políticas públicas que atiendan los rezagos sociales que enfrenten sus
comunidades.
La
aspirante a la máxima tribuna, generará mejores condiciones para que las y los
indígenas puedan vender directamente sus productos a consumidores en México y
en el extranjero a precios justos y sin regateos, mediante la coordinación con
diputados, autoridades municipales, dependencias estatales y federales.
Asimismo,
señaló que su prioridad será que se brinde los servicios de salud a las y los indígenas
en español o en su lengua natal; y exhortó a la ciudadanía a hacer equipo para
que este 1 de julio sea electa para llegar al Senado de la República y
colaborar en conjunto con los tres órdenes de gobierno para hacer grandes cosas
por el estado. La moneda no está en el aire, estará en las boletas, en las
urnas electorales…