PRETENDO RESCATAR CON MI PINTURA, LA PRIMIGENIA REALIDAD CIRCUNDANTE CON LA QUE FUIMOS PRIVILEGIADOS: ASEVERÓ CÉSAR MANCERA, SELECTO PARTICIPANTE EN LA COLECTIVA DEL MUSEO DE ARTE TRIDIMENSIONAL DE AZCAPOTZALCO

Y es que la obra de César Mancera, defiende desde hace más de dos décadas, “la primigenia realidad circundante con la que hemos sido amorosamente privilegiados”. Y la frase, aunque sintética, no dejó de revelar mediante exclusiva entrevista, que lo que al artista le preocupa, es la manera tan lamentable como estamos sustituyendo a la Naturaleza. “Con herramientas falsas, enfermas, endebles, vulnerables, incongruentes, vanidosas y hasta absurdas”, señala el autor de cuadros tan famosos como “Mujer Universal”, en donde una figura femenina es conectada en forma mágica a los esplendores de la inmensa diversidad cosmológica.

¿Y de qué manera equilibra usted estos atentados a la naturaleza en su obra?

AMO TODO LO NATURAL EN LAS MUJERES
César Mancera, dijo también, porqué resulta muy importante, que todas las mujeres defendieran la naturalidad y autenticidad que les ha legado la Naturaleza. “Porque lo que está ocurriendo y es muy lamentable, es que nuestras maravillosas mujeres están ingresando igualmente a las modas de lo irreal, lo destructivo y lo falso. Nadie ignora el enriquecimiento comercial que se está logrando con las prótesis de agrandamiento de senos y glúteos; las tinturas para el cabello utilizadas de manera excesiva; o lo que es peor, la aplicación imparable de tatuajes definitivos. Esto también me hace viajar frecuentemente a los lugares de mar y naturaleza. Ya que me resultan fascinante, los cuerpos fuertes, saludables y ondulantes de las mujeres sureñas, cubiertos con breves ropajes con los que dejan al descubierto la tersura de su piel, sus hermosos rostros y las formas completas de sus muslos y pantorrillas. Hasta ellas, no ha llegado aún ese comercio cosmético avasallante y por eso mis pinceles se dan vuelo capturando estas imágenes adorables.
De manera explícita, César explica que con su pintura “pretendo rescatar la primigenia realidad con la que fuimos privilegiado. Simplemente, no quiero cambiar a nuestro Creador su regalo. Quiero respetar todo, tal y cual, como Nuestro Padre tan poéticamente lo concibió. Pues a Él, me atrevo a definirlo simplemente, como el Poeta Supremo de la Creación. Esa Poesía que Dios concibió mucho antes de todo antes. Y que al entregárnoslo nos dio al mismo tiempo su más esplendoroso Acto Supremo de Amor. Por eso quiero respetar para siempre su Creación. Y tratar de comprender la vida, el amor, las formas y los colores que nos entregó en la Naturaleza. Su Naturaleza. Nuestra Naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario