Tramitación de asuntos en materia civil y familiar, solamente mediante expediente y firma electrónicos
*** Derivado de la entrada en vigor de la fase 1 de
la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en
el PJCDMX, se realizará esta nueva faceta legal a partir de este domingo 1 de
diciembre de 2024
*** Así lo
determinó el CJCDMX, conforme al Plan de Implementación del citado código,
aprobado por el órgano de administración, vigilancia y disciplina el 21 de mayo
pasado
BLAS A. BUENDÍA
Editor: Juan Carlos Martínez
El Corredor Informativo
Derivado de la entrada en vigor de la fase 1 de la
implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
(CNPCyF) en el Poder Judicial de la Ciudad de México, a partir de este domingo
1 de diciembre de 2024, los asuntos que se tramiten en esas materias se
integrarán única y exclusivamente en expediente electrónico y mediante la firma
electrónica.
Así lo determinó el Consejo de la Judicatura de la
Ciudad de México (CJCDMX), conforme al Plan de Implementación del Código
Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares aprobado por ese órgano de
administración, vigilancia y disciplina del órgano judicial capitalino el 21 de
mayo pasado.
Así, a partir de este domingo el uso exclusivo del
expediente electrónico y firma electrónica operará, en la materia civil, para
la promoción de controversias tramitadas en el juicio especial hipotecario oral
y en el juicio especial de arrendamiento inmobiliario oral, así como sus
procedimientos preparatorios, recursos y medios de defensa, conforme a lo
dispuesto en el CNPCyF.
Por lo que hace a la materia familiar, para la
promoción de procedimientos de jurisdicción voluntaria en todas sus
modalidades, cualquier controversia familiar en la que no se plantee el
divorcio, aquellos conflictos que se atiendan mediante la justicia
restaurativa, así como sus respectivos procedimientos preparatorios, recursos y
medios de defensa, conforme a lo dispuesto en este nuevo Código.
El CJCDMX precisó que, a partir de esta fecha,
ninguna petición será recibida físicamente, por lo que cualquier escrito
inicial de demanda, contestación, promoción subsecuente, interposición de
recurso y/o medio de defensa solo será recibido a través de la Oficialía de
Partes Virtual dependiente de la Oficialía de Partes Común Civil, Cuantía
Menor, Oralidad, Familiar y Sección Salas con la autenticación de la firma electrónica de las personas que promueven.
Por otra parte, a fin de garantizar la tutela
jurisdiccional efectiva de todas las partes en los procedimientos judiciales en
torno a los expedientes electrónicos, trámite de firma electrónica, transmisión
de audiencias en línea y demás trámites apoyados en las tecnologías de
comunicación e información, el CJCDMX ordenó la instalación de módulos en los
inmuebles de Plaza Juárez 8, sede de los órganos jurisdiccionales de la materia
familiar, y Torre Patriotismo, sede de los órganos judiciales de la materia
civil, para brindar apoyo, asistencia, acceso, consulta y soporte técnico de
manera gratuita a los justiciables.
Reportero Free Lance *
Premio México de Periodismo Ricardo Flores
Magón-2021
filtrodedatospoliticos@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario