Clausuran
Foro de Divulgación y
Análisis de la Constitución CDMX
el Poder Judicial todas las brechas que separan al ciudadano de la Justicia, aseguró el presidente magistrado penalista Rafael Guerra Álvarez
BLAS
A.BUENDÍA
Reportero
Free Lance
JUAN CARLOS MARTINEZ
EDITOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoLUMzD8T6_HfNq19BpGhHqy4xWzCDwXAArkKUx0xQafh75EYMCDaTjRhhyphenhyphenjrekIPlLtc8vN4c3BCmgoYNcB1nJ_qoKrr2kBKpirx4Jxe0WbMcrfpThs6jdMYixaOwY1XlhCoryabjZrcA/s320/TSJ+CDMX.png)
En el acto, Guerra
Álvarez aseguró que el Poder Judicial está decidido a cerrar todas las brechas
que separan al ciudadano de la justicia y apostar por eliminar las formalidades
que permitan hacer más eficiente todo el sistema de justicia,
Ante la jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum Pardo, legisladores locales y alcaldes, el magistrado subrayó que ha
quedado atrás la época de un Poder Judicial centralizado, con procesos
sofisticados, de formalidades intolerantes y sentencias incomprensibles. Es
momento, agregó, de una justicia orientada a agilizar sus procesos y reducir su
complejidad.
En la ceremonia de clausura del Foro
de Divulgación y Análisis de la Constitución Política de la Ciudad de México,
el jurista aseveró que en el Poder Judicial tiene la firme conciencia de que es
necesario ampliar los caminos de justicia para todos los ciudadanos. “Y queremos hacerlo cambiando las antiguas
formas de su impartición”.
Citó, por ejemplo, los funcionarios
lejanos, las salas cerradas al ciudadano y el lenguaje distante. Sobre éste
último dijo que se busca: “dictar sentencias con un lenguaje asertivo, más
comprensible y que permita dar a cada quien lo que corresponde, con la misma
contundencia de argumentación jurídica, pero con una nueva claridad”.
Acompañado por magistradas,
magistrados, juezas y jueces, así como funcionarios del Consejo de la
Judicatura, el presidente del TSJCDMX sostuvo que “nuestra generación está
obligada a cambiar los paradigmas del servicio público, a destacar por nuestra humanidad y cercanía,
por nuestros sueños y aspiraciones, que son los mismos que cualquier ciudadano.
Estamos obligados a destacar, pero no por nuestro poder, sino por nuestra
humanidad”.
Guerra Álvarez se refirió a la
participación del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura,
ambos de la Ciudad de México, en el Foro que hoy clausuró.
Al respecto destacó que las reuniones
tuvieron un propósito más allá de dar a conocer los preceptos constitucionales,
sino que también estuvieron destinadas a cerrar la brecha entre los poderes y
la ciudadanía de la que emanan; a permitir un ejercicio más horizontal del
poder público, a visibilizar a la justicia en todas las latitudes de la capital
del país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBKVNo9gy6PbdgQ0OpyXmtypZ4U6ulInrrgZhyphenhyphenBEUn8fdWnYyNJc42El0zMbj5dINOtV4fX5h8Yo4PZ_a0nm7M9shrRdu8C5MUnanh33vRKDA0xpuXu-asGetCeM8nUZqI0IwmOO26exrb/s320/TSJ+CDMX+2.png)
El magistrado presidente expresó su
reconocimiento a los representantes del TSJCDMX y del Consejo de la Judicatura,
encabezados por el consejero Miguel Arroyo Ramírez, por los tres meses de
intenso trabajo, con las más de 500 horas dedicadas a difundir y analizar los
preceptos de la Constitución local, ante más de seis mil personas, de las 16
alcaldías, que participaron en el Foro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario